Invitan a gente a usar red ´Diálogos por la paz´

Tratando de tener una sociedad mucho más informada en temas de violencia o atentados contra menores.

Tratando de tener una sociedad mucho más informada  en temas de violencia o atentados contra menores, se invitó a la gente a tener un  diálogo "Construyendo un Futuro Digital Seguro para las Infancias", esto bajo la red de Diálogos por la Paz.

Por ello  se comentó que se hace falta fortalecer el marco jurídico y crear comunidades seguras dentro y fuera del ciberespacio para prevenir de forma efectiva el ciberacoso de niñas, niños y adolescentes en Nuevo León, además de fortalecer la convivencia y el diálogo en casa.

El panel de expertos estuvo integrado por Rebeca Garza Buerón, Directora de Eunoya México y propietaria de HomeHalo México, Compañía Internacional dedicada a la seguridad de contenidos en Internet; Fernando Velázquez, asesor y catedrático de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Universidad de la Rioja, así como Director General de la consultora de seguridad Grupo Secrimsa (Servicios criminológicos y asociados); Juan Francisco Vélez, Fundador de Protege tu corazón A.C; y Alejandra González, Directora de Programas y Contenido de la organización civil Educando en Red y miembro del Consejo Consultivo de Te Protejo México.

Rebeca Garza advirtió sobre el cyberbullying, el sexting, el grooming y el stalking que ocurren con los menores que pueden pasar desde seis y hasta 10 horas conectados.

Fernando Velázquez, desde una perspectiva legal, hizo énfasis en el fortalecimiento del marco jurídico más allá del endurecimiento de los castigos penales que, por sí mismos, no reducen el número de incidentes ni mejoran la reinserción social. Ante esto, el especialista propone fortalecer la Policía Cibernética y su capacidad para investigar el ciberespacio, promover la denuncia y hacer un andamiaje entre universidades, autoridades de gobierno e instituciones educativas para homologar términos que permitan tipificar de manera más adecuada los delitos relacionados al ciberacoso a niñas, niños y adolescentes.

Sandrine Molinard, directora de Consejo Cívico, cerró el evento instó a los padres a transmitir a sus hijos que los mismos valores que se aplican en la vida cotidiana también son válidos en el mundo digital.