Incrementa Nuevo León un 18.2 por ciento ingresos propios

Carlos Garza Ibarra, Secretario de Finanzas y Tesorería General del Estado, señaló que la entidad presenta un positivo desempeño presupuestal

Con 12 mil 671 millones de pesos al cierre del primer semestre, Nuevo León registró un incremento del 18.2 por ciento en ingresos propios.

Al presentar el Reporte de Avance Financiero correspondiente al segundo trimestre del año; Carlos Garza Ibarra, Secretario de Finanzas y Tesorería General del Estado, señaló que la entidad presenta un positivo desempeño presupuestal.

Los ingresos totales crecieron un 14.6 por ciento, con 69 mil 724 millones de pesos.

"Los ingresos propios durante el primer semestre sumaron 12 mil 671 millones de pesos, cantidad 18.2 por ciento mayor a lo recaudado en el mismo periodo de 2022", compartió.

"La tendencia positiva en el desempeño de las finanzas confirma que el Gobierno de Nuevo León cuenta con capacidad financiera para cumplir el plan de inversión planeado para el año 2023".

Destacan el Impuesto sobre Nóminas (ISN), con una  recaudación de 7 mil 434 millones de pesos, un 15 por ciento más.

En participaciones e incentivos federales se aumentó un 14. 4 por ciento, sumando 34 mil 623 millones de pesos.

Respecto a los egresos, se destinaron 68 mil 667 millones de pesos.

La cifra es un 25.6 por ciento más respecto al mismo lapso del año anterior.  

Tan solo al rubro de Seguridad se asignaron 8 mil 667 millones de pesos, superior en 18.3 por ciento con mil 340 millones de pesos adicionales.

Entre ellos están los proyectos del Regimiento de Caballería Motorizada en Cerralvo, campos policiales de Fuerza Civil y rehabilitación de los centros de reinserción, así como adquisición de equipo y gasto operativo para seguridad.  

Para Salud fueron 3 mil 885 millones de pesos, 13.3 por ciento más.

A los poderes y organismos  transfirieron un 8.6 por ciento más, con  342 millones de pesos. Mención especial tienen los programas como Hambre Cero, Cobertura Universal a Niños y Mujeres con Cáncer, Escuelas de Tiempo Completo, o Cuidar tu Salud, así como los proyectos de infraestructura carretera, las líneas 4, 5 y  6 del Metro y la compra de autobuses para el transporte público.(CLG)