Habilitan nuevo espacio para el adulto mayor

Se encuentra en el quinto piso del Hospital Metropolitano.

Para garantizar una atención integral y trato digno, el gobierno de Nuevo León habilitó en el piso 5 del Hospital Metropolitano la Unidad del Adulto Mayor.

En el marco de los 39 Aniversario del nosocomio, el gobernador Samuel García Sepúlveda convivió con los pacientes que son atendidos en el lugar.

El Hospital Metropolitano, resaltó, es clave al recibir la mayor parte de los accidentes que ocurren en la entidad, y ahora también para brindar total cobertura a este sector de la población.

"Estamos abriendo el piso 5 del Hospital Metropolitano para adultos mayores, dando más, dando vida digna", expuso.

"Se le permite a los familiares venir mucho tiempo, que convivan, hay rehabilitación también".

"Muy importante porque la regla de oro es: trata a los demás como quieres que te traten, y para allá vamos todos, a la vejez, tenemos que tener todo listo para una vejez digna", puntualizó.

García Sepúlveda destacó también la accesibilidad del centro hospitalario, pues se puede llegar en el Metro y TransMetro.

Coordinada por geriatras, la Unidad Amable del Adulto Mayor busca restaurar el grado de salud previa del paciente mediante el tratamiento, junto con la prevención y manejo de complicaciones derivadas, tanto de la enfermedad aguda como de la hospitalización, especialmente el deterioro funcional.

El espacio cuenta con 18 camas y un equipo multidisciplinario de médicos, enfermería, nutrición, rehabilitación física y trabajo social.

Con una educación continua, al personal es sensibilizado en todo momento sobre las necesidades de las personas mayores, respetando sus derechos humanos.

Tan solo de  enero a abril suman 310 pacientes atendidos, con una estancia hospitalaria de 4.7 días.

Enfermedades cardiovasculares, demencias, fragilidad, diabetes mellitus descontrolada, enfermedades cerebrovasculares, fracturas de cadera, desequilibrio hidroelectrolítico, neumonías adquiridas en la comunidad, están entre los principales diagnósticos.

Además de  infecciones urinarias, lesiones por presión, malnutrición, dependencia funcional, abandono social y pacientes en cuidados paliativos, son algunos de los diagnósticos.