Tras anunciar el cambio de nombre al boulevard Díaz Ordaz por el de 2 de Octubre, diputados del PAN salieron a las calles para exigirle al alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera dar marcha atrás al proyecto.
Para tal efecto, Víctor Pérez Díaz, legislador federal y Miguel García Lechuga realizaron un volanteo en avenidas para explicarle a la gente el porque del rechazo a esta propuesta.
Ambos panistas le decían a los automovilistas toda la serie de problemas legales y económicos que esto traerá de concretarse la postura aprobada por el cabildo el pasado primero de julio.
"No tenemos la menor duda de que cambiar de nombre a una avenida tan importante como el Boulevar Gustavo Díaz Ordaz, traerá consigo implícitos costos económicos, con el cambio en señalización vial, mapas, registros catastrales, documentos oficiales, bases de datos públicas, actualización de GPS, aplicaciones de navegación y guías urbanas", señaló Pérez Díaz.
Los diputados pidieron al edil dar marcha atrás a esta ocurrencia porque el costo será mucho porque implicaría modificar papelería, publicidad, contratos, facturas y domicilios fiscales.
"Es así como un tema de índole político ocasionará dificultades en servicios de emergencia, mensajería y entregas a domicilio, durante el periodo de adaptación", dijo García Lechuga.
A decir de las autoridades municipales, el objetivo es la de sensibilizar a la ciudadanía sobre esta importante fecha y el significado de lucha que tiene para todas y todos los mexicanos.
Y que sirva para siempre recordar el actuar de la política pública, así como la labor de los servidores públicos.
Ante tal situación Pérez Díaz dijo que esto no era otta cosa que simples politiquerías que no llevaban a nada.
"Episodios como los del 2 de octubre de 1968 y sexenios como el del expresidente Díaz Ordaz, no pueden repetirse, la historia los reprueba, pero cambiarle el nombre a una avenida en Santa Catarina es ocioso y politiquería".
"Este sábado informamos a los ciudadanos del cambio de nombre por parte de la Administración Municipal y los problemas que conlleva esta decisión", puntualizó.