Exigen a Samuel su postura sobre libros de texto

La bancada del PAN en el Congreso Local le solicitó al Gobernador de Nuevo León que fije una postura.

MONTERREY.- Luego de que varios estados se han manifestado en contra de los nuevos libros de texto, la bancada del PAN en el Congreso Local le solicitó al Gobernador Samuel García Sepúlveda fijar una postura oficial.

El diputado Luis Susarrey Flores, dijo que era necesario que el mandatario estatal o la Secretaría de Educación Sofialeticia Morales Garza promovieran acciones.

Lo anterior para que la distribución de los textos no se lleve a cabo hasta que se defina si estos son adecuados o no.

El legislador aseveró que existe mucha incertidumbre y polémica por esta situación a tan grado que los mismos padres de familia se han inconformado porque no hay una claridad.

Cabe señalar que en estados como Chihuahua, Guanajuato, Coahuila y Jalisco se han pronunciado en contra de los nuevos libros de texto.

El legislador blanquiazul dijo que al ser la educación es un tema muy importante, esperaban el pronunciamiento de las autoridades estatales al respecto.

Los nuevos libros te texto han desatado una serie de polémicas que ya cuatro estados se negaron a la distribución.

La suspensión otorgada no deriva del contenido de los libros, sino del proceso para su elaboración al no haberse publicado los programas sintéticos derivados del plan de estudios que sustenta a la Nueva Escuela Mexicana.

PIDEN PADRES DE FAMILIA DE NL FRENAR LIBROS

Para que Nuevo León igual que otros Estados detenga la entrega de los nuevos libros de texto en las escuelas, reunidos los representantes de padres de familia, de escuelas y de empresas realizaron la exigencia hoy.

Cabe destacar, que estas medidas ya se han adoptado por Jalisco, Coahuila, Guanajuato y Chihuahua para frenar la entrega de los libros de texto

Los integrantes de diversas asociaciones de la sociedad civil manifestaron que los nuevos libros de texto tienen errores de ortografía y de sintaxis, inconsistencias e ideologías que presentan.

La presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia, July Mendoza advirtió "no queremos los libros de texto en las escuelas".

Por su parte, Gabriel Chapa, presidente de Coparmex Nuevo León, demandó por su parte una educación seria.

Además, refirió que el Poder Judicial ya emitió una sentencia la cual no se ha acatado.

La presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia manifestó que hay preocupación e incertidumbre entre los padres de familia, debido a que ya está por iniciar el ciclo escolar.

Sobre la posibilidad de emprender una acción legal para evitar la distribución, las agrupaciones ciudadanas dijeron que esperarán el curso que tome el amparo emprendido a nivel nacional y las órdenes judiciales.

Por su parte, Felicia Hernández, de la Federación de Escuelas Particulares de Nuevo León, mencionó que lo que preocupa es la falta de secuencia didáctica del por qué esos contenidos. 

En la rueda de prensa realizada en el Club Industrial estuvieron presentes los representantes de Coparmex, Canaco, Caintra, Asociación de Psicólogos Escolares, Federación de Escuelas Particulares, Vertebra, Frente Nacional por la Familia, Provida.

Las asociaciones dieron a conocer que van a esperar que los amparos a nivel nacional y las órdenes judiciales, avancen para determinar el siguiente paso, por lo que ahora el llamado a las autoridades de Nuevo León era lo importante.

Te podría interesar - Descarta CNDH violencia de género en dichos de AMLO