Da UANL último adiós a Luis Eugenio Todd

En compañía de la comunidad universitaria y familiares, el Rector Santos Guzmán López encabezó una serie de guardias de honor.

MONTERREY.- Teniendo como marco una de sus obras insignes durante su gestión como Rector de la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Autónoma de Nuevo León despidió a Luis Eugenio Todd Pérez (1935-2023), en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.

En compañía de la comunidad universitaria, el Rector Santos Guzmán López encabezó una serie de guardias de honor de cuerpo presente acompañado por miembros de la familia Todd Lozano, así como de directivos, profesores, investigadores y estudiantes de la UANL.

Por su parte, Lucía Todd Lozano, hija del doctor Luis Eugenio Todd, agradeció las muestras de cariño y aprecio hacia la familia durante este triste momento.

En la despedida se realizaron 10 guardias de honor en las que estuvieron presentes secretarios, directores de preparatorias y facultades, integrantes de la H. Junta de Gobierno, exrectores, integrantes del STUANL, directores de preparatorias y facultades, directivos de nivel central, estudiantes y personal docente y administrativo de las facultades de Medicina y Enfermería, quienes acompañaron a la familia Todd Lozano. 

Un orgullo universitario

Orgullosamente universitario, Luis Todd estudió medicina en la UANL. Continuó sus estudios en destacadas instituciones extranjeras y volvió a la que fue su segunda casa, para dedicarse a la vocación docente y científica. 

Destaca su colaboración en la Facultad de Medicina y Hospital Universitario, donde además de ser profesor e instructor, también fue el fundador de la Unidad Renal y pionero en el uso del riñón artificial, coordinando el primer trasplante hace casi 60 años, además de dirigir la Unidad de Resonancia Magnética Nuclear.

Su trayectoria universitaria trascendió en muchos ámbitos: fue director de la Facultad de Enfermería, dirigió el Instituto de Investigaciones Científicas de la Universidad y fue un gran impulsor de la ciencia y la tecnología.

En 1971 la Universidad vivió un momento histórico que marcó un antes y un después para la institución: recibió su autonomía. Tras este importante hecho, en 1973, el doctor Luis Eugenio Todd tomó el poder como Rector, cuya misión central fue devolver el orden institucional a la UANL

De 1973 a 1979 vivió su rectorado, donde se crearon seis facultades y 13 escuelas preparatorias, además de fundar la Capilla Alfonsina, hogar del acervo bibliográfico de don Alfonso Reyes.

Utilizó una estrategia, con el deporte, para generar unión universitaria y buscar dejar atrás las divisiones institucionales de los años 70, época en la que se obtuvieron los primeros campeonatos de equipos representativos: Tigres y los Auténticos Tigres

Por su destacada labor en los ámbitos cultural, deportivo y científico, en 2018 recibió la medalla "Dr. José Eleuterio González". 

Te podría interesar - Apunta NL a cierre de Anillo V