Avanza NL en simplificación de trámites

La creación de una Ventanilla Digital de Inversiones, será uno los próximos pasos para lograrlo.

Para agilizar la llegada de nuevas inversiones; el gobierno de Nuevo León trabaja en la simplificación y digitalización de trámites.

A través de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía, en coordinación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, se concluyó con una primera etapa de diagnóstico.

Mariela Saldívar Villalobos, titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, señaló que durante cinco meses se efectuaron tres Misiones de Investigación en octubre de 2022, y febrero y marzo de 2023.

En ellas, dijo, se realizaron entrevistas a más de 100 funcionarios públicos de diez secretarias y organismos estatales, así como visitas en campo para conocer los procesos internos de los 50 trámites esenciales para la instalación y operación de empresas.

"En esta primera etapa se incluyeron los trámites y servicios que brindan diez secretarías y organismos del estado y que son esenciales para la instalación y operación de nuevos negocios, con la intención de hacerlos más ágiles, sencillos y de manera digital, para mejorar el entorno empresarial y atraer más inversiones para el estado", expuso.

"Fueron cinco meses de trabajo en los que participaron más de cien funcionarios de diez secretarías y organismos estatales, en los que pudimos detectar, junto con la OCDE, principales áreas de oportunidad y el plan de acción a seguir para lograr la simplificación y digitalización de los trámites que brinda el Gobierno del Estado".

La creación de una Ventanilla Digital de Inversiones, será uno los próximos pasos para lograrlo.

Aquí, cada empresario y emprendedor contará con una forma de identificación y un Expediente Único Digital, podrán realizar sus pagos en línea y acceder a información georreferenciada que los ayude en la toma de decisiones.

Escenario que les permitirá realizar todos los trámites desde un dispositivo móvil, sin necesidad de trasladarse a una oficina ni realizar largas filas.

Es de destacar que también se efectuaron reuniones con diversos grupos de interés, organismos ciudadanos y cámaras empresariales para conocer sus experiencias y recomendaciones en torno a los trámites y servicios que brinda el gobierno del Estado.

Adicionalmente, se proyecta recoger las mejores prácticas de países pioneros en la mejora regulatoria como Reino Unido, Australia o Canadá, para implementarlas en Nuevo León aprovechando al máximo las herramientas digitales a favor del ciudadano y las empresas.

"Agiliza NL es la iniciativa para la simplificación y digitalización de los trámites y servicios que brinda el estado, que en una primera etapa está enfocada en trámites para la inversión, a través de la creación de una Ventanilla Digital desde donde se podrán realizar, sin necesidad de visitar físicamente una oficina de gobierno", agregó.