Anuncia Samuel La Milarca abrirá hoy

He pedido a Melissa Segura, que es la Secretaria de Cultura, que agilice todo porque, sí o sí, se abre La Milarca mañana, expuso en historias de Instagram.

Tras frenarse su inauguración programada para ayer, el gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que el Museo La Milarca abrirá sus puertas este domingo.

A través de sus redes sociales, el mandatario estatal dio a conocer que pidió a la Secretaria de Cultura en el Estado, Melissa Segura, acelerar los trámites pendientes para no retrasar la apertura por más tiempo.

Tras ascendido que el Municipio de San Pedro pidió realizar un estudio estructural de las instalaciones.

"He pedido a Melissa Segura, que es la Secretaria de Cultura, que agilice todo porque, sí o sí, se abre La Milarca mañana", expuso en historias de Instagram.

Este viernes, a través de un comunicado, la Secretaría de Cultura en el Estado informó que cuestiones jurídicas y administrativas frenaron la inauguración, agendada para el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.

Las personas que adquirieron boletos recibieron un rembolso y un pase gratuito para una fecha por definir.

"Esta decisión se deriva de un retraso en el proceso jurídico-administrativo relacionado con la entrega del museo por parte del municipio de San Pedro, que a la fecha de hoy, no nos permite solventar las necesidades operativas y de servicios en el plazo establecido" , cita el escrito.

"A quienes ya han adquirido sus boletos, se les llegará una liga vía correo electrónico para solicitar su reembolso. En agradecimiento a su comprensión, el boleto reembolsado servirá como su pase gratuito para ingresar al museo, una vez sea anunciada la próxima fecha de apertura", agrega.

Es de destacar que el pasado 4 de mayo, García Sepúlveda firmó con el alcalde Miguel Treviño un acuerdo en el que el Municipio le sede al Estado la operación y administración del museo.

De visita en el Parque Rufino Tamayo, realizó un recorrido por el espacio que representa una nueva opción para disfrutar del arte y la cultura.

 "No todo es industria y comercio en Nuevo León", resaltó el mandatario estatal, "también hay cultura, hay educación, hay arte".

"Este es ya el cuarto museo estatal, Nuevo León cuenta con cuatro museos, cada uno con una vocación, con una oferta bastante amplia".

"Tenemos el Museo del Palacio, que cuenta la historia de Nuevo León; el Museo del Noreste, que habla de la región; el Museo de Historia Mexicana, que habla del país, y ahora La Milarca, que sin duda es un museo mundial con obras prehispánicas, virreinales", refirió.

Integrada por cuatro naves y áreas exteriores, La Milarca cuenta con una colección única de más de 1 mil 360 piezas, en su mayoría propiedad de Mauricio Fernández, y un río vivo con agua tratada.

Un área de 2 mil 863.75 metros cuadrados de construcción, se encuentra dividida en una nave principal, nave de techo policromado, nave de techo cerámico, nave de techo octogonal, módulo de baños, área de catering, área de subestación y cuarto de máquinas.

Tiene acabados tradicionales de pisos de madera de recuperación, como durmientes de una estación de ferrocarril de los tiempos de Porfirio Díaz, y un Techo de Par y Nudillo estilo mudéjar proveniente de Almagro, España, y datado en 1535.

Asimismo, en el área de sótano está ubicado El Gabinete de Mauricio, una colección ecléctica que abarca distintas épocas y regiones, y para los amantes del futbol expondrá camisetas y artículos del Mundial del 1986.