Abren dos compuertas de la Presa La Boca

Para evitar un posible desbordamiento, la Comisión Nacional del Agua abrió ayer las compuertas 3 y 7 de la Presa La Boca.

Para evitar un posible desbordamiento, la Comisión Nacional del Agua abrió ayer las compuertas 3 y 7 de la Presa La Boca que llegó al 102 por ciento de su capacidad.

Luis Carlos Alatorre Cejudo, director regional de la Conagua, acompañado del gobernador Samuel García Sepúlveda, accionó el botón para desfogar alrededor de 50 metros cúbicos por segundo, que al cierre del día incrementaron a 139 metros cúbicos por segundo.

Las lluvias torrenciales y extremas registradas desde el miércoles por la tormenta tropical "Alberto" provocaron que el vaso alcanzara el 80 por ciento de su capacidad en menos de 24 horas, y concluyera el jueves rebasada.

El llamado a la población aledaña es a extremar precauciones y no arriesgarse.

"Informarles que vamos a aperturar 50 centímetros la compuerta 3 y 7 de la Presa La Boca para estar desfogando del orden de 50 metros cúbicos por segundo", señaló Alatorre poco después del mediodía.

"Esto no quiere decir que no vaya a seguir incrementando de nivel la Presa, pero es parte del protocolo para poder minimizar la velocidad de llenado".

Tan solo un par de horas después, ante el ingreso de una gran cantidad de agua,  la extracción pasó a 92 metros cúbicos por segundo, que a las  18:00 horas ascendieron a 139 y a 211 metros por segundo a las 19:40 horas.

"Como medida preventiva, ante las #Lluvias que sigue generando #Alberto, ahora como #BajaPresión remanente, a las 19:40 horas, se incrementó la extracción de 139 m³/s a 211 m³/s, por vertedor controlado, en la presa La Boca", compartió el funcionario federal en redes sociales.

Es de destacar que el desfogue es canalizado por el Río San Juan a la Presa El Cuchillo.

"Tenemos que avisar a la población que vive en el Río San Juan de que vamos a desfogar, para cuidarlos", resaltó García Sepúlveda.

TAMBIEN SE BENEFICIA LA CERRO PRIETO

El paso por Nuevo León de la tormenta tropical "Alberto" revivió  la Presa Cerro Prieto,  que quintuplicó su almacenamiento tras años de permanecer seca.

Según el reporte de la Comisión Nacional del Agua, el embalse ubicado en el municipio de Linares pasó en cuestión de horas de un 4.96 por ciento, a un 20. 43 por ciento.

En un corte a las 21:00 horas, compartido por Luis Carlos Alatorre Cejudo, director regional de la Conagua, el vaso contaba ya con 61.300 millones de metros cúbicos.

Las cifras distan mucho de los 14.880 millones de metros cúbicos que tenia antes de las lluvias.

"Cerro Prieto que había estado seco y muy mal, muchísima agua", resaltó el gobernador Samuel García Sepúlveda al realizar  un recorrido por el lugar.

"Esta es la cortina de Cerro Prieto que sigue subiendo...ya no vamos a tener que usar las bombas para extraer agua".

Sin embargo no paró ahí, la Presa La Boca alcanzó el 102.93  por ciento de su llenado, con 36.024 millones de metros cúbicos.

A la 15:00 horas del martes presentaba 12.416 millones de metros cúbicos, a un 35.46 por ciento.

La Presa El Cuchillo, la más grande, ascendió a un 34.98 por ciento con  392.872 millones de metros cúbicos.

Antes de las precipitaciones, tenía 353.145 millones de metros cúbicos, equivalentes a  31.44 puntos porcentuales.

Por último, la nueva Presa Libertad reportó una volumen de 13.744 millones de metros cúbicos.

"Ya se ve el espejo de la Presa Libertad, la nueva Presa Libertad ya es una realidad", celebró el mandatario al visitar el embalse.

Las lluvias y escurrimientos seguirán durante los próximos días, con un mayor beneficio para las presas.

imagen-cuerpo