Reconocen a profesores egresados de Programa de Capacitación Docente

La UANL reconoció a profesores que formaron parte del Programa de Capacitación Docente UANL, llevado a cabo durante el verano 2023 e invierno 2023-2024.

Docentes de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León tuvieron la oportunidad de fortalecer competencias en la dimensión pedagógica, tecnológica, de desarrollo humano y comunicación.

En cumplimiento de la capacitación continua de su planta docente, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reconoció a profesores que formaron parte del Programa de Capacitación Docente UANL, llevado a cabo durante el verano 2023 e invierno 2023-2024.

A través de esta capacitación, docentes de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León tuvieron la oportunidad de fortalecer competencias en la dimensión pedagógica, tecnológica, de desarrollo humano y comunicación, con el objetivo de lograr una educación de calidad en los estudiantes de acuerdo con los modelos educativos y académicos de la Universidad.

La ceremonia fue encabezada por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, quien agradeció a los maestros por su compromiso al capacitarse continuamente y contribuir en la formación del perfil docente UANL.

Señaló además la necesidad de que la capacitación se convierta en una cultura entre los profesores para llevar educación de calidad a los estudiantes.

"La capacitación y el estar actualizados tiene que ser continuo para que se convierta en una cultura dentro de nuestra Universidad. Por eso felicito a todas y todos los que han hecho posible esta capacitación y a los participantes por llevar a la institución a otro nivel durante los cursos y continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo la excelencia por principio y la educación como instrumento".

Santos Guzmán López

Rector de la UANL

Guzmán López indicó que, ante los retos en materia educativa que ha enfrentado la UANL en lo últimos años, el docente universitario representa el recurso más valioso para la institución.

"Los felicito por su trabajo, ya que esto es lo que nos hace estar al nivel en el que estamos. En los tres años que llevo al frente de la institución, hemos encontrado retos que nos han dado la oportunidad de dar el extra y mostrar la capacidad que tenemos; sin duda alguna, lo más valioso que tiene la Autónoma de Nuevo León es su recurso humano", externó el Rector.

La ceremonia de clausura se llevó a cabo en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, en donde 110 maestros fueron reconocidos en representación de los más de 6 mil docentes de las diversas preparatorias y facultades de la UANL que integraron el programa de capacitación.

Educación de pertinencia de los docentes

En esta edición, el programa institucional integró un total de 12 cursos durante el periodo de verano de 2023 y 17 en el periodo invernal 2023-2024, donde seis direcciones centrales gestionaron, diseñaron e implementaron este proyecto institucional que se realizó de manera autogestiva a través de la plataforma Nexus.

El desarrollo y manejo de habilidades blandas, tensión emocional, cultura de la paz e inteligencia artificial fueron algunos de los temas centrales de los cursos ofertados, teniendo en consideración las últimas tendencias para la gestión del aprendizaje.

El Secretario Académico de la UANL, Jaime Arturo Castillo Elizondo, señaló que los planes académicos dirigidos hacia los docentes tienen que ser de actualidad y de respaldo ante los nuevos retos que presenta la academia y el mundo laboral.

Agregó que la comunidad académica tiene que capacitarse continuamente para ser fuente de inspiración de la comunidad estudiantil.

"Ante los retos y desafíos que la academia y el mundo laboral están enfrentando, los docentes tenemos que ser cada vez más creativos, innovadores, propositivos y hábiles digitalmente para poder responder a las demandas profesionales con nuevas formas y estrategias".

Jaime Arturo Castillo Elizondo

Secretario Académico de la UANL

"Destacamos la decisión de seguirse capacitando de todas y todos los participantes de este programa. Los felicito por mantenerse activos y actualizados, con un gran deseo de superación, siendo ejemplo e inspiración para toda la comunidad estudiantil", refirió el Secretario Académico de la UANL.

Al término de su mensaje, Castillo Elizondo añadió que, para brindar una educación integral de calidad a los estudiantes, los profesores tienen que seguir desarrollando de manera constante habilidades y competencias a través de la capacitación constante que ofrece la UANL

"Tenemos que seguir fortaleciendo el desarrollo de las competencias docentes de cada uno de nuestros programas académicos y apropiarnos de la excelencia por principio y la educación como instrumento para contribuir con la misión de ofertar una educación integral de calidad con toda una comunidad docente capacitada, inspirada y con un alto sentido de identidad y orgullo universitario".