Invita Dr. Q a nuevos ExaUDEM a soñar muy lejos

En un ambiente emotivo, las y los 870 estudiantes de la generación de Primavera 2024 de la UDEM y se reunieron para celebrar el Commencement UDEM.

Después de sus respectivas ceremonias de graduación en la Universidad de Monterrey y ante un llamado a seguir preparándose, "soñar muy lejos", no tener miedo a fallar y atreverse a retar al statu quo, un total de 870 estudiantes festejaron de forma conjunta con el Commencement UDEM la conclusión de sus estudios superiores y el inicio de su vida profesional.

Acompañados por sus familiares y en un ambiente festivo, las y los nuevos profesionales celebraron con este encuentro el inicio de un nuevo ciclo en sus vidas, la noche del viernes, después de tres días -del 5 al 7 de junio- en los que se desarrollaron seis ceremonias de graduación de los niveles de profesional y de posgrado. 

La reunión de la generación del semestre de Primavera 2024 se desarrolló en un domo instalado en los jardines de El Solar, donde convivieron en una velada emotiva, que incluyó el tradicional desfile de estudiantes agrupados por Escuelas y Facultades, además de las entrevistas en la alfombra amarilla y la participación del orador huésped, Alfredo Quiñones Hinojosa, el neurocirujano mejor conocido como Doctor Q. 

La ceremonia del Commencement UDEM fue encabezada por Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo de la UDEM, y el rector Mario Páez González, acompañados por vicerrectores, decanos de Escuelas y Facultades, y directores de departamento y de programas académicos, además de contar con la presencia de consejeros y benefactores, miembros del Claustro Académico y ganadoras y ganadores del Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada 2023.

En esta ocasión, participó como maestra de ceremonias Almudena Solís, egresada de la Licenciatura en Psicología de la UDEM e influencer, y, en el cierre del festejo académico, cuatro estudiantes recibieron el máximo reconocimiento que otorga la Universidad de Monterrey, el grado Summa Cum Laude, a quienes durante sus estudios de profesional destacaron por su desempeño académico y formación integral, quienes hicieron repicar la campana Vox Veritatis. 

Las y los estudiantes que recibieron esta distinción fueron Vania Gabriela Parra Ortega, de Ingeniería Biomédica; Alexia Fernanda Villanueva Rodríguez, de Ingeniería Industrial y de Sistemas; Carlo Adán Villarreal Montero, de Médico Cirujano y Partero; y Ana Cristina Morales Miranda, de la Licenciatura en Mercadotecnia Internacional. 

En su intervención en el Commencement UDEM, Fernández Garza convocó a las y los graduados a "ser sensibles a las distintas realidades y mantener la disposición para ayudar a los demás, especialmente a los más necesitados". 

"Ustedes, en su recorrido por la UDEM, aprendieron a ser solidarios a través de los proyectos de servicio social que desarrollaron con las comunidades de su entorno", expuso. 

Agregó que este Commencement UDEM también debe celebrar el porvenir que como profesionales les espera, aunque el futuro puede parecer incierto y con muchos retos, pero manifestó su confianza en que esta generación estará preparada para superarlos. 

El directivo universitario exhortó a quienes egresaron a involucrarse en diferentes actividades y se refirió al éxito profesional como un proceso que implica esfuerzo y pasión. 

"En algunos casos, implica fracasos, pero estos vienen con aprendizajes; en otros momentos, puede ser un riesgo, que viene con nuevas oportunidades", indicó. 

En este proceso de búsqueda y construcción del éxito, el directivo compartió cuatro consejos con quienes egresaron: hacer las cosas con excelencia, vivir con integridad, actuar con responsabilidad y ser solidarios. 

Por su parte, Quiñones Hinojosa afirmó que, después de años en su desempeño como neurocirujano, llegó a la conclusión de que el cerebro humano no estaba destinado a ser descubierto en su totalidad; eso es algo mágico que no da por hecho, que lo conecta de regreso a sus raíces mexicanas como un niño, porque el cerebro es un misterio, la frontera inexplorada.  

El Doctor Q, como se le conoce, recordó su pasado como migrante cuando salió de Mexicali, en 1987, hacia los Estados Unidos, en búsqueda de sus sueños, pero señaló que jamás imaginó que un día estaría de regreso a su país, "dando el discurso de graduación en una de las mejores universidades del mundo, mi primer discurso en México". 

"Hace algunos días, mientras pensaba en las palabras de que me gustaría dirigirles hoy, fue inevitable reflexionar sobre mi vida, mi propia trayectoria, desde campesino indocumentado hasta estar frente a ustedes este día tan hermoso; han existido momentos retadores, sí por supuesto; lo único que les puedo decir es que he perdido muchas batallas, muchas batallas, excepto una: el seguir preparándome y estar dispuesto a ser derrotado otra vez, pero aprender de esta derrota, jamás me he dado por vencido", subrayó.  

Quiñones Hinojosa compartió algunas reflexiones como resultado de su camino en la Medicina, entre ellas: "si amas lo que haces, nunca trabajarás un solo día de tu vida, persigue tus sueños"; "no tengas miedo de ser diferente, atrévete a retar al statu quo";  "no se acostumbren a nada"; y "sueñen muy lejos, extremadamente lejos". 

"No tengan miedo al fallar, muchas veces la vida te pondrá de rodillas y nuestro mayor desafío es levantarnos e intentarlo de nuevo y recibir otra zapatiza", indicó.

El neurocirujano comentó que, al preparar su discurso para el Commencement UDEM, intentó buscar un ejemplo de algo imposible en el mundo y, tras horas de reflexión, concluyó que solo hay una cosa imposible: el pensar que algo es imposible. 

"La percepción de lo imposible ha sido siempre un desafío para la humanidad; lo imposible es una barrera autoimpuesta, una limitación de la mente más que de la realidad; nuestra cultura mexicana está llena de ejemplos, de personas que han desafiado lo imposible", expuso.  

"El futuro de nuestro México depende de nuestras acciones de cada uno de nosotros; está en nuestras manos y sobre nuestros hombros construir el país que deseamos y el país que merecemos", apuntó. 

El rector Páez González dirigió el rito de cambio de borla, en señal de que se conducirán como profesionistas que actúan apegados a la ética, que buscan trascender en el servicio y vuelven vida los principios y valores que enarbola la Universidad de Monterrey; así como el intercambio de fistoles, como símbolo de solidaridad y compromiso con esta nueva comunidad ExaUDEM.

"Cada una y cada uno de ustedes representa un gran orgullo para la UDEM, así que es momento de darlos a conocer oficialmente como profesionistas ante la comunidad", indicó. 

En representación de la generación Primavera 2024, dirigió un mensaje Rafael España de la Garza, del programa académico de la Licenciatura en Economía, quien exhortó a sus compañeros a construir juntos el futuro con el que sueñan y merecen, ya que el horizonte final solo ellas y ellos mismos lo determinarán. 

"Nuestro país requiere de líderes capaces, comprometidos y leales que entreguen sus talentos y sus virtudes al servicio de los demás", afirmó. 

Previo al festejo, se celebró una ceremonia eucarística, oficiada por monseñor Juan Armando Pérez Talamantes, obispo auxiliar y vicario general, para dar gracias por la generación que se graduó. 

Adicional a los Summa Cum Laude, durante las ceremonias de graduación, la UDEM entregó los nombramientos Cum Laude a 96 alumnas y alumnos para reconocer a quienes obtuvieron un resultado académico sobresaliente en niveles de profesional y posgrado, mientras que la distinción de Magna Cum Laude fue otorgada a 15 estudiantes, quienes cuentan con una participación sobresaliente en el programa Líderes Plus y en actividades de formación integral. 

De la generación que se graduó, 289 estudiantes son de la Escuela de Negocios; 130, de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías; 125, de la Escuela de Arte y Diseño; 79, de la Licenciatura en Arquitectura; 71, de Médico Cirujano y Partero; 37, de la Escuela de Psicología; 29, de la Escuela de las Ciencias Aliadas de la Salud; y 23, de la Escuela de Enfermería.