Interesa a Estados Unidos tener más estudiantes de México: cónsul

Jerome L. Sherman, cónsul de Estados Unidos para Educación, Prensa y Cultura, ofreció una charla a estudiantes de diferentes carreras en la UDEM.

A los Estados Unidos le interesa aumentar el número de jóvenes mexicanos que vayan a estudiar al país vecino, así como incrementar el número de sus jóvenes en México, porque aporta a la relación entre los dos países, afirmó Jerome L. Sherman, cónsul de Estados Unidos para Educación, Prensa y Cultura, en la Universidad de Monterrey

El diplomático tuvo una charla con estudiantes de diferentes carreras de la UDEM, como parte de las actividades de la XIII Feria Internacional UDEM 2023, dedicada a Estados Unidos, la tarde del lunes en la Sala del Claustro Universitario.   

Sherman reveló que, según las estadísticas, hay casi 300 mil chinos estudiando en los Estados Unidos, "lo cual es excelente, pero México es nuestro vecino, casi familia, y hay solo 14 mil 800; tenemos que aumentar ese número, es una prioridad para nuestro embajador y para el Gobierno de Estados Unidos".

Otra prioridad es que más estadounidenses vengan a México a estudiar español, a conocer la cultura mexicana y a encontrar oportunidades educativas. 

El representante del Gobierno estadounidense destacó la importancia de la internacionalización en la educación, ya que "es parte de nuestro día a día", solo que debe encontrarse la mejor manera para hacer uso de esta herramienta para ayudar al desarrollo de las y los alumnos como seres humanos, como estudiantes y en todos los aspectos de la vida. 

"Estamos más conectados que nunca por las redes sociales, por internet, y después del COVID-19, todos estaban estudiando en línea; lo que tenemos que hacer es seguir entendiendo las otras culturas y la mejor manera para hacerlo es la educación", estableció. 

Al abordar el tema de su experiencia como periodista, Sherman afirmó que el trabajo como periodista ofrece una llave para abrir una puerta a todo el mundo y que las habilidades de periodismo pueden ayudar a cualquier persona en cualquier tema. 

"Tienes que pensar y aprender rápido para analizar una situación y también para escribir  y explicarlo a una audiencia", expuso.  

"Está muy conectado con lo que nosotros hacemos como diplomáticos y, en general, cualquier estudiante, no importa si estudias ingeniería o negocios, tienes que escribir rápido, tienes que analizar un mundo que está cambiando rapídisimo, entenderlo y también, al haber tanta información en redes sociales e internet, tienes que decidir cuál es la información importante o la información falsa", advirtió.