Inspira Motor de México a estudiantes de UANL

El Rector Santos Guzmán López destacó que este foro creado en la Máxima Casa de Estudios del Estado ha sido una fuente de inspiración para los alumnos.

En el marco del 90 aniversario de la UANL y de los 10 años del evento Motor de México, la Universidad Autónoma de Nuevo León puso en marcha este congreso nacional universitario que durante una década ha recibido a alrededor de 15 mil estudiantes del país.

"Gracias por darnos la oportunidad de formarlos y por acompañarnos en estos eventos trascendentales para nuestra institución. Es una valiosa oportunidad para que nuestros jóvenes universitarios encuentren inspiración que enriquezca y oriente su crecimiento profesional, así como su educación integral".

Santos Guzmán López

Rector de la UANL

Una plataforma que inspira y motiva a los estudiantes

El Motor de México surge en 2013 como una plataforma para inspirar y motivar a los estudiantes de licenciatura, quienes pronto se convertirán en los líderes del país.

Este espacio promueve la expresión de ideas a través de importantes personalidades, quienes con su trayectoria personal y profesional buscan ser fuente de inspiración.

"Tendrán acceso a temas innovadores y a casos de éxito protagonizados por diversos conferencistas tanto nacionales como internacionales, quienes con su trayectoria personal y profesional buscan ser fuente de inspiración para todos ustedes. Los animo a aprovechar al máximo esta oportunidad. No solo escuchen, participen activamente. No solo aprendan, cuestionen y desafíen las ideas presentadas aquí".

Santos Guzmán López

El Congreso Nacional Universitario Motor de México se realizó el 18 de octubre en su décima edición. Este evento es organizado y realizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. Para este año esperan alrededor de cuatro mil asistentes.

La charla inaugural fue brindada por William Rodríguez, sobreviviente del atentado a las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001. Recibió por parte del Presidente George W. Bush la condecoración de "Héroe Nacional" en Estados Unidos por sus acciones durante este acontecimiento.

Entre los expositores estuvieron diversos creadores de contenido como Luisito Comunica, el actor Alan Estrada y el empresario Berth Oh; la conferencista Adriana Macías, la pianista y cantante Angélica Bretón, las activistas y defensoras de los derechos humanos Olimpia Corral y Kenya Cuevas; la autora Regina Carrot y Amparo Espinosa, implicada en movimientos sociales y de filantropía.