Inicia Escuela de Teatro festejos de aniversario

Con la presentación del libro Voluntad del arte, la Escuela de Teatro de la FFYL de la UANL comenzó las actividades conmemorativas de aniversario.

En el marco del 50 aniversario comenzó la agenda de actividades que integran no solo la presentación de puestas en escena sino la muestra de cortometrajes, documentales, espectáculos de música, danza norestenses y dos conversatorios.

Con la presentación del libro Voluntad del arte, texto que reúne las memorias y testimonios de los 50 años de la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) de la UANL, este emblemático espacio de las artes comenzó las actividades conmemorativas de aniversario.

La apertura de la jornada académica, que se realizó el 27 de mayo, estuvo a cargo de Francisco Javier Treviño Rodríguez, director de la FFYL, quien estuvo acompañado de Javier Serna, coordinador de la Escuela de Teatro, así como de profesores, alumnos y egresados.

El libro fue presentado por Samuel Cepeda, Eduardo Mallen y Rosama Gutiérrez, todos vinculados con la Escuela de Teatro, como maestros y alumnos, como es el caso de Rosama Gutiérrez, integrante de la primera generación.

Celebración de las artes escénicas

En el marco del 50 aniversario que celebra la Escuela de Teatro, comenzó la agenda de actividades que integran no solo la presentación de puestas en escena, también la muestra de cortometrajes, documentales, espectáculos de música y danza norestenses y dos conversatorios: "Pensar con el cuerpo" y "Voluntad del arte: genio y entretenimiento. Diálogos y reflexiones".

En su mensaje de apertura, Francisco Javier Treviño Rodríguez reconoció que la Escuela de Teatro a lo largo de medio siglo ha dado muchos frutos a la escena teatral del estado y que ya se merecía una nueva sede.

"Sin duda, la Escuela de Teatro es un espacio icónico para la comunidad artística local y regional; aún recuerdo cuando entré al último edificio que estuvo ubicado muy cerca de Colegio Civil y por todo lo hecho en 50 años entendimos que se merecía un espacio más amplio para llevar a cabo sus actividades de creación artística, pero no podemos hacer a un lado su historia".

Francisco Javier Treviño Rodríguez

Director de la Facultad de Filosofía y Letras

Agregó que Javier Serna tiene todas las credenciales para estar al frente en el cargo de coordinador y que, junto con su equipo de trabajo, tiene toda la libertad necesaria para la creación considerando la experiencia con que cuentan.

"Todas las credenciales que trae Javier las abrazo y vamos viendo cómo avanzar, pero a través de la guía de Javier, ésa es la libertad que les damos por la expertise que tiene junto con su equipo de trabajo. Javier está empoderando a esta Escuela de Teatro y no me queda duda de que la institución va a ir creciendo", dijo Treviño Rodríguez.

Compartió que cuando la administración que encabeza decidió cambiar de sede, lo conversó con el Rector Santos Guzmán y se presentó una coyuntura para poder contar con el nuevo espacio, por lo que en el mensaje hizo patente su agradecimiento al líder de la UANL.

Mientras tanto, Javier Serna destacó que los festejos por el 50 aniversario son la oportunidad para revisitar la labor realizada y plantear un conjunto de nuevos proyectos.

"En el seno de la Escuela de Teatro hemos platicado lo afortunados que somos de tener un apoyo sin restricciones y sin censura, lo afortunados que somos de tener un espacio sin vigilancia, sin requerimientos especiales, pero con todas las facilidades para lo que, desde mi perspectiva, requiere la creatividad de todo ser humano: libertad".

Javier Serna

Director de la Escuela de Teatro

Mucho teatro para festejar

La jornada del 27 de mayo continuó con el panel de reflexión "Testimonio: el artista como testigo", en donde los exalumnos Sandra Calderón (Washington, D. C.), Antígona González (Nueva York), Claudia González (Tàrrega, España), Diego Garza (Valencia, España), Vladimir Garza (México) y Víctor Hernández (México), en la que los egresados compartieron su experiencia y proceso de integración en el quehacer escénico local, nacional e internacional.

Serna agregó que esta Temporada de Universiteatro se desarrollará a partir del 27 de mayo y hasta el 5 de junio; sin embargo, se prolonga hasta a mediados de julio por cuestiones de disponibilidad del espacio en diferentes teatros y auditorios.

"Todo esto con el esfuerzo y voluntad de Francisco Javier Treviño Rodríguez, quien ha convocado a generar una sinergia con Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Monterrey, y José Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL; juntos han colaborado para cedernos sus espacios y poder realizar más de una decena de eventos programados para celebrar este 50 aniversario".

Javier Serna

La Escuela de Teatro de la UANL abrirá el Encuentro Estatal de Teatro el próximo 5 de junio en el Teatro de la Ciudad; pero además estarán de manera itinerante en diversos espacios, como el Centro de las Artes, el Aula Magna de Colegio Civil y el auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UANL).

"Juntos todos facilitarán las condiciones para esta libertad del arte, como fuerza del espíritu humano, en todas sus manifestaciones culturales, y por eso quiero dar las gracias no solo a las autoridades, también a nuestros maestros, estudiantes y todos los que colaboran con nosotros en la nueva empresa de la Escuela de Teatro", concluyó.

AGENDA DE EVENTOS

Jueves 30 de mayo

"Cándido (fragmentos)". Narrador: Víctor Martínez. Ensamble de voces de los alumnos de la Escuela de Teatro FFYL UANL dirigidos por el maestro Raúl de la Rosa, con música de Leonard Bernstein para la opereta basada en la novela de Voltaire. Escuela de Teatro. 20:00 horas.

Viernes 31 de mayo

"Flujos corpóreos". Ocho cortometrajes exploran estudios de la corporalidad, desde formas minimalistas hasta el barroco experimental, bajo la dirección de cineastas nacionales e internacionales. Distribuido por Esto es para Esto – Exhibidora de Cine. Moderado por Dantyko Rose. Escuela de Teatro. 20:00 horas

Miércoles 5 de junio

"GuiYerma" (mujeres insumisas que se lamentan de tener pensamientos sumisos). Gran Sala Teatro de la Ciudad. 19:00 horas.

Ceremonia de Clausura. Palabras del director Francisco Javier Treviño Rodríguez. Posterior a la función se celebrará un convivio para clausurar los 50 años de vida, resistencia y voluntad del arte de la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Escuela de Teatro. 21:00 horas.

Jueves 6 de junio

"La cuarta pared". Película documental que indaga en las raíces del teatro en Monterrey para conocer su historia. Sala Experimental del Teatro de la Ciudad. 20:00 horas.

Conversatorio. "Voluntad del arte: genio y entretenimiento. Diálogos y reflexiones". Lobby del Teatro de la Ciudad. 16:00 horas.

Domingo 9 y 16 de junio

"Póngale como usted quiera". Juego escénico creado por los alumnos del taller Teatro por, para y con niños impartido por la maestra Petty Maldonado. Centro Cultural Universitario, Aula Magna. 12:00 horas.

Sábado 15 de junio

"La noresteada" y "FUEMAS". Espectáculo de música y danza norestense del colectivo Los Copleros. Espacio Aire Libre. Teatro de la Ciudad. 20:00 horas.

Viernes 21 de junio

"Flujos corpóreos". Ocho cortometrajes exploran estudios de la corporalidad, desde formas minimalistas hasta el barroco experimental, bajo la dirección de cineastas nacionales e internacionales. Sala Cinema Fósforo. Colegio Civil Centro Cultural Universitario. 20:00 horas.

Viernes 19 de julio

Mesa de reflexión. "Pensar con el cuerpo". Conversatorios performáticos en escenarios no convencionales con pensadores latinoamericanos en el marco de la Escuela de Verano. Cultura UANL. Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario. 19:00 horas.