Entrega UDEM premios a la calidad en la docencia

La UDEM entregó los Premios a la Calidad Docente a profesores y profesoras destacados de niveles de preparatoria y profesional.



Las y los colaboradores y docentes que, con su talento y compromiso, hacen de la UDEM una casa de estudios que inspira la mejor versión de sus estudiantes fueron reconocidos por la Universidad de Monterrey con los Premios a la Calidad Docente. 

Durante la ceremonia de Clausura Académica 2023, que se realizó la tarde del lunes, en el Teatro UDEM, se entregaron los galardones a profesores y profesoras de los niveles educativos de profesional y preparatoria, ante decanos de las Escuelas y Facultades, directores de programas y preparatorias de la UDEM, reunidos en el recinto. 

El acto académico fue encabezado por el rector Mario Páez González; acompañado por Isabella Navarro Grueter, vicerrectora de Formación Integral; Carlos García González, vicerrector Académico; Lilia García Rodríguez, vicerrectora de Ciencias de la Salud; y María del Roble Garza Treviño, vicerrectora de Educación Media Superior. 

Páez González agradeció a las y los profesores por su labor y señaló que, aparte de la excelencia académica, la Universidad se distingue porque el alumnado recibe un acompañamiento muy cercano, ya que las y los docentes conocen a sus estudiantes y, en realidad, se preocupan por ellos.  

"Se destaca la profunda vocación por la enseñanza, que es esencial para desarrollar su labor, están motivados a ayudar y a compartir con nuestros estudiantes", dijo a las y los maestros. 

El rector recordó que, desde que se inició el Plan Estratégico de la UDEM, se estableció el centrarse en el alumnado. 

"(Las y los estudiantes) son la razón de nuestro ser y de nuestro quehacer, pero ustedes son quienes hacen vivo ese plan o iniciativa; son quienes se aseguran de que ese estudiante reciba toda la atención y el servicio que requiere", expuso.  

En el apartado de Premios Docentes de Educación Superior, se entregó el Premio a la Calidad e Innovación Docente de Educación Superior; en la categoría de Profesor de Asignatura, el primer lugar fue para Federico José Quintanilla Treviño; el segundo lugar, para Jorge Peinado Jaquez; y el tercer lugar, a Melissa de la Luz Díaz Quiroz. 

En la categoría de Profesor de Planta, el primer lugar se entregó a Martha Claudia Rodríguez Villalobos; el segundo lugar a Ana Beatriz Vega Rivero; y el tercer lugar a Diana Hernández Alcántara. 

Aún en el mismo nivel, el Premio a la Internacionalización en la Modalidad de Internacionalización en Casa tuvo un empate con tres ganadores: dos premios individuales y un equipo con un proyecto: las ganadores individuales fueron Sindy Melissa Godínez de León y Miroslava Nadkova Petrova; mientras que el equipo fue formado por Paola Dantés Rodríguez, Rosaura Guadalupe López Pérez, Bertha Adriana Días Delgado y Amelia Guadalupe Rivera Ríos. 

Y el Premio a la Internacionalización en la Modalidad de Movilidad Estudiantil se destinó a Demófilo Maldonado Cortés.  

En el apartado de Premio a la Calidad Docente en Educación Media Superior, como profesor auxiliar, el primer lugar perteneció a Amanda Marlene Tamez Romo; y el segundo lugar fue para José Sebastián Romero Cotera; mientras que, como profesores de planta, el primer lugar lo obtuvo Carolina Fernández Coalla; y el segundo lugar, Alejandra Lilian González Tamez. 

El Premio a la Calidad Docente en Educación Media Superior reconoció también a un equipo de trabajo colegiado, formado por Martha Raquel Carranco García, Gloria Nelly López de la Rosa, Sofía Rosalinda Martínez Cantú y Celina Soto Canales. 

El Premio al Profesor Titular de Educación Media Superior se otorgó a María de los Ángeles Torres Martí, como primer lugar; y a María Cristina Soto Palacios, como segundo lugar. 

En este nivel, el Premio a la Internacionalización en la Modalidad de Internacionalización en Casa se entregó a Adriana del Carmen Holguín Gorena.  

Los Premios a la Calidad Docente de Formación Integral otorgó el primer lugar a Monserrat Quiroga Funes; el segundo lugar a Ana Sofía Martínez Pro; y el tercer lugar a Fernando Leyva García. 

En este nivel, el Premio a la Internacionalización en la Modalidad de Movilidad Estudiantil a Jorge Hernán Martínez Nava.