¡Codificando! Se realiza Exploradoras de código a nivel nacional

Más de 150 jóvenes de León, Laguna y Ciudad Juárez participaron en Exploradoras de Código durante su segunda edición.

Con más de 150 exploradoras participantes, se llevó a cabo la segunda edición de Exploradoras de Código, campamento gratuito diseñado en colaboración con Coder Bloom para adolescentes interesadas en conocer más de programación e ingeniería.

Este año por primera vez, se extendió el campamento a tres sedes, siendo campus León, campus Laguna y campus Ciudad Juárez anfitriones de las participantes provenientes de escuelas públicas y privadas.

"Las estudiantes se llevan una experiencia y momentos que van a recordar. Estamos súper orgullosas de haberles sembrado esa semillita de STEAM", expresó Mónica Turcios, directora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en campus Laguna.

El evento, organizado por Coder Bloom junto con el Tecnológico de Monterrey, tiene como objetivo introducir la programación del lenguaje Python a jóvenes de secundaria y preparatoria, a través de diferentes códigos y retos.

Coder Bloom es una organización que busca impulsar a las niñas latinas en el área de ingeniería a través de concursos de programación, retos de códigos y conferencias. 

Las tutoras que estuvieron a cargo de transmitir estos conocimientos fueron estudiantes de Ingeniería que tomaron capacitaciones impartidas por Coder Bloom, para poder darles las herramientas suficientes y guiar a cada exploradora en su aprendizaje.

"Estamos super orgullosas de haberles sembrado esa semillita de STEAM".- Mónica Turcios.

Mujeres ingeniando

Durante el campamento, las participantes convivieron y se integraron a través de diferentes actividades para romper el hielo, pláticas con expertas y profesionistas en temas de tecnología y cómo lograr entrar al mundo STEM.

Entre las conferencias impartidas durante el campamento, la Dra. Adriana Vargas Martínez, líder nacional de Ingenia, les hablo a las niñas del rol tan importante que tienen las mujeres en los campos de Ingeniería, Ciencias y otras disciplinas. 

"Empodérate, sé organizada, sé disciplinada, genera ingresos y sé feliz." Fueron algunos consejos que les dio Adriana a las niñas.

"Buscamos una mayor participación de las mujeres e ir generando eslabones claves en la transformación. Estos eslabones, claro, siempre formados y armados de confianza, de cariño, de solidaridad entre nosotras mismas", expresó Elizabeth Mena, coordinadora del evento en campus León.

En cada campus sede se llevaron a cabo diversas actividades como conferencias y activaciones, que lograron integrar a las jóvenes, como por ejemplo, zumba en Ciudad Juárez o hacer pulseras de la amistad en Laguna. 

Además, cada participante tuvo la tarea de resolver un último reto de manera individual, diseñado por Coder Bloom, en el cual pusieron a prueba sus conocimientos y lo que aprendieron durante los tres días que estuvieron practicando.

"En Coder Bloom queremos tener unión, adquirir nuevos aprendizajes, lograr una comunidad sólida, compartir pasiones y crear una red donde se puedan ayudar unas a otras y así hacer amistades nuevas", compartió Nancy Pacheco, fundadora de Coder Bloom.

Más allá del código 

"Lo que más me gusto fueron las conferencias presenciales, el cómo cada mujer nos inspiraba contándonos su historia", compartió Meredith, exploradora del campus Ciudad Juárez.

"Para Coder Bloom, realizar este evento de la mano del Tecnolo´gico de Monterrey representa una colaboracio´n valiosa, hemos encontrado un aliado que comparte nuestra misio´n de acercar a las jo´venes mexicanas al mundo de la tecnologi´a", mencionó Viridiana Ponce, una de las líderes de Coder Bloom.

Al concluir las actividades realizadas del 14 al 16 de junio, las participantes y tutoras fueron reconocidas por su trabajo durante el campamento.

"Las clases me facilitaron aprender este nuevo lenguaje de programación que no conocía antes ¡Lo disfrute mucho!", concluyó Meredith.