Vuelve a quedar en suspenso Ley contra migrantes

La legislación duró mu y poco antes que la volvieran a congelar

Texas, EU.- Apenas unas horas después que entrara brevemente en vigor, una corte federal de apelaciones volvió a impedir el martes por la noche que Texas arrestara y deportara a inmigrantes acusados de ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

Antes de que una Corte Suprema de Estados Unidos dividida permitiera que la ley estatal entrara en vigor mientras se desarrollaba un desafío legal, algunos sheriffs estaban dispuestos a disfrutar de una expansión estatal sin precedentes en la vigilancia fronteriza, mientras que otros se mostraban reacios.

Texas guardó silencio en las horas posteriores al fallo sobre si y cuándo los policías estatales o los soldados de la Guardia Nacional de Texas, que tienen la mayor interacción con los inmigrantes, comenzarían a hacer cumplir la ley.

Horas más tarde, una orden del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos volvió a suspender la ley. Por orden de 2-1, un panel del tribunal de apelaciones levantó esa pausa antes de los argumentos ante el tribunal el miércoles.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijo en una declaración redactada con dureza que se negaría a aceptar de regreso a cualquier persona a quien se le ordene salir del país según la ley estatal y que "rechaza categóricamente" cualquier aplicación de las leyes de inmigración por parte de los gobiernos estatales o locales.

"México reitera el legítimo derecho a proteger los derechos de sus nacionales en Estados Unidos y a determinar sus propias políticas en materia de ingreso a su territorio", dijo el gobierno.

El impacto se extiende mucho más allá de la frontera de Texas. Los legisladores republicanos redactaron la ley para que se aplique en los 254 condados del estado, aunque Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, ha dicho que espera que se aplique principalmente cerca de la frontera.

Otros estados republicanos alejados de la frontera también están buscando seguir el camino de Texas. En Iowa, la Cámara estatal dio el martes la aprobación final a un proyecto de ley que también otorgaría a las fuerzas del orden estatales el poder de arrestar a personas que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente y a las que previamente se les ha negado la entrada al país.

Los arrestos por cruces ilegales cayeron a la mitad en enero desde un récord de 250.000 en diciembre, con fuertes caídas en Texas. Los arrestos en el sector de Del Río de la Patrulla Fronteriza, el foco de la aplicación de la ley por parte de Abbott, cayeron un 76% desde diciembre. El Valle del Río Grande, el corredor más transitado para cruces ilegales durante gran parte de la última década, registró la menor cantidad de arrestos desde junio de 2020.

Tucson, Arizona, ha sido el corredor más transitado en los últimos meses, seguido por San Diego.