Siete animales mueren tras cierre de zoológicos en Costa Rica

Las medidas gubernamentales en contra del cautiverio provocaron la muerte de los ejemplares

El gobierno de Costa Rica reportó esta semana la muerte de siete animales luego de tomar la decisión de cerrar los zoológicos en el país.

La noticia fue dada a conocer por el Ministerio de Ambiente y Energía, detallando la muerte de dos venados, un tepezcuintle y cuatro aves, animales a los que se les hará una necropsia para determinar la causa de su deceso.

"Se puede deber a las condiciones de los animales y su cautiverio, lo cual puede promover una mayor predisposición por las condiciones de dieta, edad y espacio limitado", señaló el ministerio, también conocido como MINAE.

Aunado a lo anterior, recalcaron que el cautiverio de animales es "antinatural", debido a que no son capaces de expresarse de la misma manera que lo harían en la naturaleza, situación que "les causa un estrés constante".

Por otro lado, reportaron que 180 ejemplares trasladados desde los zoológicos hacia un refugio están siendo monitoreados y con una "buena adaptación", en su camino a un centro de refugio.

“Se está buscando una adaptación paulatina a sus nuevas condiciones cautiverio, todos los procesos se llevan a cabo lentamente, promoviendo su bienestar y tratando de reducir el estrés en esta nueva etapa de su vida”.

Cabe recordar que, la semana pasada, el país latinoamericano decidió cerrar los zoológicos que funcionaban en la capital, San José y en la ciudad de Santa Ana, trasladando a los ejemplares a un refugio especial, ya que no pueden ser liberados en la naturaleza debido al extenso periodo en cautiverio.

El Zoológico Simón Bolívar funcionó por más de 104 años en San José, mientras que el Centro de Conservación Santa Ana fue creado en 1976, siendo uno de los centros de animales de mayor popularidad en Costa Rica.