Reporta Milei su primer baja en el gabinete

Buenos Aires, Argentina.- A poco más de cinco meses de asumir su mandato, Javier Milei, presidente de Argentina, reportó su primer baja en el gabinete.

Se trata de el jefe de gabinete de ministros del Ejecutivo argentino, Nicolás Posse, quien argumentó "diferencia de criterios y expectativas" con el presidente.

"Motivó esta decisión la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas", indicó el comunicado oficial de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que agregó que Posse "seguirá acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre" desde "un nuevo rol".

No se dieron mayores detalles.

El texto también informó de la "transición ordenada" que comenzará esta semana junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, quien asumirá el rol a partir de este momento.

Con apenas unos minutos de diferencia, la Oficina del Presidente de Argentina —que emite las notas oficiales del mandatario— compartió en redes sociales un texto sobre la renuncia de Posse para, enseguida referirse a Francos, del que, dijo, asumirá el cargo "con el objetivo de brindar mayor volumen político a la Jefatura de Gabinete".

"Francos aportará su profesionalismo, experiencia y capacidad política a la Jefatura de Gabinete luego de ejercer exitosamente el cargo de Ministro del Interior, habiendo sido uno de los artífices de la gesta que llevó a Javier Milei a la Presidencia, y siendo reconocido por todas las fuerzas políticas por su capacidad de gestión y consenso", afirmó la Oficina presidencial.

Además, el texto informó de que las competencias del Ministerio del Interior —encargado, fundamentalmente, de las relaciones con los Gobiernos provinciales— quedan bajo la órbita de la Jefatura del Gabinete, dentro de la cual habrá una Secretaría de Interior, que ocupará Lisandro Catalán, un estrecho colaborador de Francos.

Posse era una de las personas más cercanas a Milei dentro del gabinete, junto a su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei.

No obstante, en los últimos tiempos, a raíz de la negociación para la aprobación de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos —aún en tramitación en el Senado tras su aprobación en Diputados—, Francos fue escalando en el Ejecutivo por su positivo diálogo con la oposición.

Antes de regresar a Argentina, asistirá en El Salvador a la asunción del segundo mandato presidencial de Nayib Bukele, en lo que supone su primera visita a un país latinoamericano desde que comenzó su gestión.