Piden a Milei disculpa después de llamar corrupta a esposa de Pedro

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, advirtió que, de no producirse las disculpas, España tomará medidas

El gobierno español exigió este domingo al presidente de Argentina, Javier Milei, que se retracte públicamente después de que el mandatario dijera que la esposa de Pedro Sánchez es "corrupta". 

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, advirtió que, de no producirse las disculpas, España tomará "todas las medidas que creemos oportunas para defender nuestra soberanía y nuestra dignidad".

Albares añadió que "Milei, con su comportamiento, ha llevado las relaciones entre España y Argentina a su momento más grave" en la historia reciente. 

En consecuencia, Albares anunció que había llamado a consultas a la embajadora de España en Buenos Aires "sine die", una expresión que indica un periodo de tiempo indeterminado.

El encargado de negocios quedará al frente de la embajada, lo que puede ser el paso previo a la ruptura de relaciones diplomáticas.

Horas antes, Milei, que se define como liberal libertario, dio un discurso en Madrid durante una convención de políticos de ultraderecha organizada por el partido español Vox.

En su intervención, criticó a las "élites globales" y mencionó que "aun cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se tome cinco días para pensarlo", en referencia a Pedro Sánchez.

La multitud ultraconservadora ovacionó su comentario.

La polémica declaración fue escuchada en primera fila por el líder de Vox, Santiago Abascal, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y la hermana del mandatario argentino, Karina Milei. Esta afirmación provocó una respuesta inmediata del gobierno español, incrementando las tensiones bilaterales.

El pasado 24 de abril, Pedro Sánchez había publicado una carta abierta a la ciudadanía tras una denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por presuntamente haber "recomendado o avalado por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentan a licitaciones públicas".

La denuncia fue admitida por un juzgado de Madrid, lo que llevó a Sánchez a reflexionar sobre su continuidad en el cargo y suspender sus actividades públicas durante unos días.