Nueva York rebasa su nivel más alto de personas sin techo en décadas

Reportes indican que hay más de 4 mil 100 personas sin hogar en la ciudad estadounidense

La ciudad de Nueva York, una de las urbes más importantes del mundo, alcanzó su nivel más alto de personas sin techo en casi 20 años, de acuerdo con el estudio más reciente del Departamento de Servicios Sociales (DSS).

De acuerdo con este reporte, en ´la gran manzana´ hay 4 mil 140 personas en condición de calle, lo que supone un 2.4% por arriba del año pasado y la cifra más alta desde el 2005, es decir, cuando la organización empezó a publicar el informe.

Asimismo, el DSS se refiere a las personas que viven en las calles y en espacios públicos de la ciudad, como parques y estaciones del metro.

Es importante mencionar que estos reportes se difunden cada invierno y, actualmente, tanto la ciudad como casi todo el territorio estadounidense, está viviendo una crisis de migración.

Por ejemplo, tan sólo en el mes de abril, se reportaron alrededor de 147 mil personas durmiendo en albergues neoyorquinos y, de estos, 66 mil eran migrantes o pedían asilo.

Pese a los alarmantes números, la comisionada de DSS, Molly Wasow, señaló que el aumento de este 2024 no se debe a los migrares, subrayando que no se ha recibido "un aumento de los solicitantes de asilo con falta de vivienda y protección".

A fin de resolver la problemática del flujo de personas, la alcaldía decidió limitar la estancia de las personas sin hogar a una cantidad de un mes para las personas solteras y dos meses para aquellos con niños.

Como respuesta, grupos de sociedad civil y activistas criticaron la información del DSS, asegurando que la metodología aplicada "es defectuosa", pues es muy complicado saber la cantidad de personas sin techo en la ciudad.