Nombra Arabia Saudita embajador en Siria tras 12 años de ausencia

Al Muyafal señaló que su misión es cumplir con los intereses del reino y consolidar los vínculos de las relaciones bilaterales entre los dos países.

El Gobierno de Arabia Saudita nombró este domingo a su nuevo embajador en Siria, según informó la agencia de noticias oficial SPA. 

Este es el primer embajador que el reino conservador envía a Damasco en más de una década, después de cerrar su embajada en marzo de 2012 debido a la represión del régimen de Bashar al Assad en la guerra civil siria.

El nuevo embajador de Riad, Faisal bin Saud al Muyafal, expresó su "reconocimiento y agradecimiento" por la confianza real al nombrarlo como representante de su país en la República de Siria

Al Muyafal señaló que su misión es "cumplir con los intereses del reino y consolidar los vínculos de las relaciones bilaterales entre los dos países".

Este nombramiento se produce tras la reapertura de la embajada saudita en la capital siria a inicios de este año. 

Siria, por su parte, reabrió su legación diplomática en Riad en 2023 y en diciembre nombró a un nuevo embajador, restableciendo así las relaciones diplomáticas después de 12 años de ruptura.

El restablecimiento de los lazos entre Riad y Damasco marca un avance significativo en la normalización de las relaciones de los estados árabes con Siria

En mayo de 2023, Siria fue readmitida en la Liga Árabe, compuesta por 22 países, después de más de una década de suspensión debido a la dura represión del régimen contra las revueltas populares que comenzaron en marzo de 2011 y que derivaron en un conflicto que ha dejado más de 500.000 muertos y millones de desplazados.

Ese mismo mes, Bashar al Assad participó en la cumbre anual de jefes de Estado en Yeda, en el oeste de Arabia Saudita, marcando su regreso a la arena política de Medio Oriente tras un largo periodo de aislamiento.