Luis Abinader logra la reelección en R. Dominicana

Tras una holgada victoria en las urnas

SAN JOSÉ, Costa Rica.- El economista y empresario centroderechista Luis Rodolfo Abinader Corona se reeligió ayer como presidente de República Dominicana para gobernar cuatro años más tras una holgada victoria en las urnas cercano al 60% frente a las fragmentadas fuerzas opositoras de la izquierda.
De 56 años, casado con la empresaria y escritora Raquel Patricia Arbajeh Soneh —ambos de ascendencia libanesa y padres de Esther Patricia, Graciela Lucía y Adriana Margarita— y convertido en un poderoso industrial del cemento y del turismo, Abinader asumirá el próximo 16 de agosto para cumplir con un segundo cuatrienio consecutivo.
La democracia dominicana "saldrá fortalecida" de los comicios de este domingo, prometió el mandatario tas sufragar, en una jornada que se realizó mayoritariamente en paz y con muestras populares de civilidad.
La Junta Central Electoral (JCE), que dirigió lo que fue la séptima contienda presidencial en las urnas en República Dominicana desde 2000, informó ayer a las 20:30 horas locales (18:30 en el centro de México) que con el 38% de las mesas escrutadas, Abinader se consolidó como puntero con 59.24%.
Las cifras iniciales y oficiales del primer boletín de la Junta marcaron una tendencia irreversible.
En coincidencia con los números oficiales, los datos de distintas encuestas de salida de urnas otorgaron el triunfo a Abinader con más del 60% de los sufragios, mientras que su más cercano perseguidor, el izquierdista y tres veces presidente, Leonel Fernández, habría quedado en el entorno del 20%.
De no conseguir al menos 50% más uno de los sufragios válidos, los dominicanos habrían tenido que asistir a una segunda ronda, programada para el 30 de junio y a la que pasarían los dos aspirantes con más votos en la primera vuelta.
Un total de 8 millones 145 mil 548 dominicanos integraron ayer el padrón electoral para elegir presidente y vicepresidente, 32 senadores y 190 diputados al Congreso de la República y 40 al Parlamento Centroamericano, para un total de 264 puestos de elección popular.
Abinader, candidato por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), se perfiló como favorito de vencer en primera ronda frente a Fernández, de la opositora e izquierdista Fuerza del Pueblo (FP) y gobernante de 1986 a 1990 y de 2004 a 2012, y Abel Martínez, del opositor e izquierdista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Martínez captó apenas cerca del 8% de los sufragios. Los resultados representan un fuerte golpe para la izquierda dominicana.
El PLD y el FP coincidieron en denunciar que hubo "compra masiva" de votos por parte del partido de Abinader. El centroizquierdista expresidente Danilo Medina, gobernante de 2012 a 2020 por reelección consecutiva y jefe del PLD, denunció que "otra vez" se registró la compra de cédulas de identidad y que los casos fueron planteados en la JCE. "Se han recolectado evidencias, videos, fotos, de la compra masiva de cédulas" en distintos sitios del país, adujo Manuel Crespo, representante del FP en la JCE. La Junta negó haber recibido reportes de esa índole. El PRM rechazó las acusaciones sobre lo que se consideró como una añeja costumbre de la política dominicana, de supuestamente pagar unos ocho dólares o entregar platos de comida por cada voto.