Llegará a Cuba fragata nuclear de la Marina Rusa

Tres buques y un submarino impulsado por energía nuclear de la Marina Rusa, llegarán al puerto de La Habana, Cuba.

Las autoridades cubanas confirmaron el arribo de tres buques y un submarino de propulsión nuclear de la Marina de Rusia a la isla la próxima semana. Según un comunicado de las Fuerzas Armadas, publicado por la Cancillería cubana, la "visita oficial al puerto de La Habana" se producirá entre el 12 y el 17 de junio.

Esta información se dio a conocer después de que fuentes estadounidenses informaran que estaban monitoreando de cerca una operación militar de embarcaciones rusas acercándose al Caribe.

Las naves que visitarán La Habana son la fragata "Gorshkov", el buque de abastecimiento petrolero "Pashin", el remolcador de salvamento "Nikolai Chiker" y el submarino nuclear "Kazan". El comunicado destacó que la llegada de estas naves "se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia" y aseguró que "ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región". A su llegada, los marinos rusos serán recibidos con salvas de honor y realizarán visitas de cortesía a funcionarios y colegas cubanos.

El comunicado no especificó el tipo de maniobras que se realizarán en Cuba y sus alrededores, ni si la flota rusa visitará otros países.

Altos funcionarios de la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, comentaron el miércoles que este despliegue busca mostrar fuerza por parte de Rusia en el contexto de las crecientes tensiones debido a la guerra en Ucrania. Estos funcionarios opinaron que "sin duda" el ejercicio naval forma parte de un intento del Gobierno de Vladimir Putin por exhibir el poderío global de su Armada, especialmente después de que militares ucranianos informaran en marzo que Rusia había perdido una tercera parte de su flota de guerra en el Mar Negro en los últimos dos años.

Según los oficiales estadounidenses, aunque Rusia no notificó sobre la maniobra naval, la Marina de Estados Unidos está rastreando los movimientos de las naves, reconociendo que todos los países tienen derecho al uso de las aguas internacionales.

Desde la década de 1960, Cuba y Rusia han mantenido una relación ideológica estrecha, intensificada por las sanciones impuestas por Estados Unidos a la nación caribeña tras el triunfo de la revolución socialista. Aunque la relación se enfrió en los años 90 con la caída del bloque socialista de Europa del Este, en la última década se ha solidificado nuevamente con un perfil de cooperación tanto financiero como político. Cuba ha rechazado condenar la guerra de Rusia contra Ucrania, abogando por una salida pacífica al conflicto.