Juicio contra Donald Trump concluye esta semana con alegatos finales

El magnate republicano se enfrentaría a la libertad condicional o a la prisión

El juicio penal contra el expresidente de Estado Unidos, Donald Trump, llegará a su conclusión esta semana con los alegatos finales de ambas partes, los cuales empezarán este martes después de seis semanas de argumentos y preguntas.

Esta última etapa es la de mayor importancia para que, tanto la defensa de Trump como la fiscalía de Nueva York convenzan a los 12 integrantes del jurado para que declaren al controvertido personaje de ser culpable o no culpable por el caso de falsificación de registros comerciales.

De ser declarado culpable por 34 delitos graves, Trump podría enfrentar libertad condicional o la prisión, cuya sentencia alcanzaría los cuatro años en la cárcel.

En los próximos días, la defensa y los fiscales llevarán a cabo un resumen de lo más destacado del juicio, en el que han participado veintidós testigos a declarar en el estrado.

Uno de los crímenes graves de Donald Trump incluyen los pagos hechos al abogado Michael Cohen, quien fue la mano derecha del republicano durante un tiempo, a fin de comprar el silencio de la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels.

De acuerdo con los testimonios de Daniels y Cohen, el abogado del expresidente y contendiente a las elecciones presidenciales le pagó la cantidad de 130 mil dólares a Daniels para que no revelara su encuentro con el magnate en el año 2006.

Los últimos días de juicio han sido protagonizados por los argumentos en contra del abogado, pues ha mentido y cambiado de opinión frecuentemente sobre su relación con Trump.

Ahora, los 12 integrantes del jurado deberán llegar a una votación unánime para tomar al veredicto, en caso de que no se concluya, la deliberación continuará hasta llegar a la decisión final.

Si se llegara la instancia de no decidir, el juez Juan Merchan deberá declarar juicio nulo, situación alcanzada cuando no hay un veredicto grupal.