España, Irlanda y Noruega reconocen oficialmente al Estado Palestino

El anuncio, realizado de manera coordinada por los tres países la semana pasada, fue ratificado este martes.

Este martes, España, Irlanda y Noruega formalmente reconocieron a Palestina como Estado, en un gesto destinado a impulsar el avance hacia la paz en Oriente Próximo, pero que generó la indignación de Israel.

El anuncio, realizado de manera coordinada por los tres países la semana pasada, fue ratificado este martes.

Madrid, Dublín y Oslo expresaron su intención de acelerar los esfuerzos para lograr un alto al fuego en el conflicto entre Israel y Hamas en Gaza. Asimismo, esperan que su decisión anime a otros países de la Unión Europea a seguir su ejemplo.

Para el Presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, reconocer a Palestina como Estado es una "necesidad" para alcanzar la paz en la región y una cuestión de "justicia histórica" para el pueblo palestino. España reconoce un Estado palestino unificado, que incluye la Franja de Gaza y Cisjordania, con Jerusalén Este como capital.

Sánchez enfatizó que esta decisión no es en contra de Israel, un país amigo.

El Primer Ministro irlandés, Simon Harris, destacó que la acción busca mantener viva la esperanza en Oriente Próximo y llamó a Israel a detener la catástrofe humanitaria en Gaza.

Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores noruego, Espen Barth Eide, instó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para apoyar la solución de los dos Estados.

El embajador palestino en Madrid, Husni Abdel Wahed, agradeció el "paso tan importante" dado por los tres países europeos y llamó a otros a seguir su ejemplo si realmente apoyan la solución de los dos Estados.

Con este movimiento, ahora 146 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas reconocen un Estado palestino.

Israel condenó repetidamente esta decisión, argumentando que refuerza a Hamas. El Ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, acusó a Sánchez de ser cómplice de incitación al genocidio contra el pueblo judío y de crímenes de guerra.