Discutirá Biden el futuro de su campaña con familiares

No debato tan bien como antes, pero sé cómo decir la verdad, se defendió Biden tras su actuación en el debate con Trump

 El presidente de Estados Unidos Joe Biden discutirá el futuro de su campaña de reelección con su familia en Camp David este domingo, tras el debate del jueves pasado, que, según medios y analistas, perdió contra el exmandatario Donald Trump.

El canal de noticias NBC News reportó que "el viaje de Biden estaba planeado antes del debate del jueves. 

Él y la primera dama Jill Biden tienen previsto reunirse allí con sus hijos y nietos el sábado por la noche".

De acuerdo con el medio, "quienes toman las decisiones son dos personas: el presidente y su esposa", dijo una de las fuentes familiarizadas con las discusiones, y agregó:

"Cualquiera que no entienda cuán profundamente personal y familiar será esta decisión no está informado sobre la situación".

"La única persona que tiene máxima influencia sobre él es la primera dama", agregó una fuente. 

"Si ella decide que debería haber un cambio de rumbo, habrá un cambio de rumbo".

"Se espera que cualquier discusión sobre la campaña sea informal o una ocurrencia tardía", dijo la fuente.

 "Nadie se está sentando a una discusión formal o determinante".

Por su parte, Anita Dunn, una de las asesoras más cercanas de Biden, dijo el sábado en el programa "The Weekend" de MSNBC que Biden no ha discutido con sus asesores la posibilidad de abandonar la carrera y que las conversaciones internas se han centrado en seguir adelante.

Diplomáticos preocupados ante actuación de Biden

De acuerdo con los medios internacionales CNN y The Wall Street Journal, el debate del pasado jueves entre el presidente de EU Joe Biden y el magnate Donald Trump fue "difícil de ver". 

El sentimiento predominante entre diplomáticos de Europa, Medio Oriente y Asia con los que habló CNN fue "una mala noche para Biden", como lo expresó un diplomático europeo.

"Trump se lo comió vivo", dijo un diplomático árabe.

"Me quedé en shock. No podía creer lo que veía", dijo un diplomático asiático sobre el desempeño de Biden.

Por su parte, The Wall Street Journal reveló la preocupación internacional. 

En su artículo "El mundo vio a Biden deteriorarse. 

Los demócratas ignoraron las alertas", describe que "los funcionarios europeos expresaron preocupación acerca de la atención de Biden, su energía y resistencia, antes del debate del jueves".

Recordó que "la alarma pública más fuerte sobre la agudeza mental de Joe Biden se produjo en febrero con la publicación del informe del fiscal especial Robert Hur, un documento que elaboró después de pasar cinco horas entrevistando al presidente y que reveló que Biden mostraba importantes problemas de memoria".

"No debato tan bien como antes, pero sé cómo decir la verdad", se defendió Biden tras su actuación en el debate con Trump

Por lo que, en tanto que la campaña del presidente estadounidense respondió al The New York Times, luego de que le pidiera abandonar la contienda.

"La última vez que Joe Biden perdió el respaldo del consejo editorial del New York Times, las cosas le salieron bastante bien", dijo el copresidente de la campaña de Biden, Cedric L. Richmond, en un comunicado.