Anuncia Milei creación del Consejo de Mayo tras fracaso del ´pacto'

El presidente continuó rememorando el espíritu de independencia, destacando la lucha de los patriotas por romper las cadenas de la tiranía.

La visita del argentino, Javier Milei, a la provincia de Córdoba estuvo marcada por intensas protestas en su contra. 

Durante su discurso conmemorativo del 214.º aniversario de la Revolución de Mayo, el mandatario anunció la creación del Consejo de Mayo, condicionado a la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal.

"El 25 de mayo es una fecha histórica, pero es una fecha especialmente importante porque mayo es mucho más que una fecha en el calendario, es una doctrina, es un conjunto de ideas que representan lo mejor de la tradición argentina. Es una idea que se resume en dos principios: libertad y democracia", expresó Milei al inicio de su discurso.

El presidente continuó rememorando el espíritu de independencia, destacando la lucha de los patriotas por romper las cadenas de la tiranía. 

Sin embargo, su discurso fue interrumpido por los gritos de "ley de bases, ley de bases" de los manifestantes, quienes reclamaban la aprobación del proyecto legislativo crucial para la firma del frustrado Pacto de Mayo.

"Luego de la firma, cuando estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno creará el Consejo de Mayo", afirmó Milei

Este nuevo organismo, compuesto por representantes gubernamentales, provinciales, legislativos, sindicales y empresariales, se encargará de trabajar en los proyectos de ley adoptados en el acuerdo de mayo.

Además Milei también anunció una "reducción significativa" de impuestos tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal.