Adoptan los talibán ley contra la mendicidad en todo Afganistán

Esta medida amplía la prohibición de mendigar que ya se había impuesto en la capital, Kabul, el año pasado.

El movimiento fundamentalista talibán ha adoptado este sábado una legislación que restringe por completo la mendicidad en todo Afganistán.

La nueva ley, aprobada por el líder del movimiento, el mulá Hebatulá Ajundzada, prohíbe mendigar a cualquier persona "sana, capacitada para trabajar, o que disponga de comida al menos para un día".

Además, la ley prohíbe "el uso de niños o discapacitados para el propósito de mendigar" y establece penas de cárcel para aquellos que pidan dinero o dirijan redes de mendicidad organizada. 

Esta medida amplía la prohibición de mendigar que ya se había impuesto en la capital, Kabul, el año pasado.

Para garantizar el cumplimiento de esta nueva legislación, los talibán han abierto 15 oficinas en todo el país, según informa la cadena afgana AmuTV

Por lo que, las oficinas serán responsables de supervisar y hacer cumplir las nuevas restricciones, lo que supone una intensificación del control del movimiento sobre la vida cotidiana de los afganos.

El mulá Ajundzada ha defendido la ley como un paso necesario para promover la autosuficiencia y reducir la dependencia de la caridad. 

Sin embargo, críticos de la medida argumentan que no aborda las causas subyacentes de la pobreza y la falta de oportunidades laborales en el país.