SAT detecta evasión de impuestos de empresas de paquetería

Según detectó el Servicio de Administración Tributaria

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 30 (EL UNIVERSAL).- Ropa, adornos de casa, bisutería, utensilios de cocina, juguetes y electrónicos están llegando a través de empresas de mensajería y paquetería sin pagar los impuestos correspondientes, según detectó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Al advertir que está ejerciendo acciones de fiscalización para fortalecer la vigilancia y combatir practicas indebidas como esa, exhortó a las empresas del ramo a operar en el marco de la legalidad y evitar generar un perjuicio al fisco federal.
Identificó empresas que venden ese tipo de productos por internet que están incurriendo en prácticas indebidas porque mediante las cuales hacen importaciones de mercancías irregulares.
Están evadiendo el pago del impuesto general de importación (IGI) y del impuesto al valor agregado (IVA), explicó. Detalló que se trata de plataformas de comercio electrónico y consignatarios que utilizan a empresas de mensajería y paquetería para su entrega.
Pero están omitiendo el pago de gravámenes y no están cumpliendo con regulaciones y restricciones no arancelarias.
Así, alertó, estarían incurriendo en el delito de contrabando y defraudación fiscal. Para el caso de las empresas de mensajería y paquetería, indicó que pese a que nada más se encargan de entregar la mercancía al cliente que compró a través de internet, también es responsable de la evasión de impuestos.
Refirió que el sustento de ésta práctica indebida está plasmada en la Primera Modificación al Anexo 5 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024.
Se establecen como prácticas indebidas que alteran las operaciones de comercio exterior las siguientes:
-La manipulación de pedidos que se envían el mismo día, semana o mes, dividiéndolos en paquetes individuales en los que se subvalúa el valor original del pedido, a fin de que el valor de cada paquete no exceda de 50 dólares de los Estados Unidos de América.
-Asistir, auxiliar, ayudar, coadyuvar, colaborar, contribuir, cooperar, coordinar o participar directa o indirectamente para aplicar indebidamente el despacho simplificado de mercancías a través de empresas de mensajería y paquetería.
-Omitir el pago del impuesto general de importación y el IVA.
- No describir o describir incorrectamente los productos.