Pemex asegura que tuvo ganancias en comercio internacional

Pemex enfrenta diversos retos al cierre de esta administración presidencial.

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) ha mantenido un saldo favorable en su balanza comercial, que representa la diferencia entre las exportaciones e importaciones de productos petroleros, en los últimos 4 meses, con un promedio de 871 millones de dólares.
Según los datos proporcionados por Pemex, las importaciones de hidrocarburos y sus derivados alcanzaron los 8 mil 408 millones de dólares durante los primeros cuatro meses del año.
En contraste, las exportaciones de crudo durante el mismo periodo ascendieron a nueve mil 279 millones de dólares, reflejando un robusto desempeño en las ventas al extranjero por parte de la empresa estatal.
Estos datos muestran que Pemex redujo sus importaciones de petroquímicos, lo cual está en línea con la política de reducir la dependencia de importaciones de combustibles con el fin de alcanzar la autosuficiencia energética, política emprendida desde el inicio de la administración.
Con esta directriz gubernamental se planteó producir lo suficiente para abastecer la demanda interna, por lo que se espera un saldo positivo, es decir, que lo energéticos que se consumen se produzcan en el país, según la empresa.
Con los resultados de estos últimos cuatro meses y debido a la política energética actual, se prevé que la balanza comercial de Pemex cerrará este año en terreno positivo, es decir, lo que compra la petrolera en el extranjero será menor de lo que vende.
El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que al final de este sexenio se dejará de importar gasolinas.
"Todo el aceite que producimos se va a refinar ya no va a haber necesidad de comprar gasolinas al extranjero para finales de esta administración y principios de la otra", destacó el funcionario en días pasados.
La información proporcionada por la petrolera indica que en los últimos años se registra una tendencia a la baja en la importación de combustibles, la cual continuará con el incremento en la producción del Sistema Nacional de Refinación (SNR), así como por la puesta en marcha de la Refinería Olmeca, asegura la firma.
De acuerdo con las proyecciones de la empresa, con el arranque de operaciones de Dos Bocas y la incorporación de las dos plantas coquizadoras que están en construcción, se podrá reducir a 5.8% la importación de gasolinas en el país.
Pemex enfrenta diversos retos al cierre de esta administración presidencial. El primero de estos es el operativo, ya que su sistema de refinación ha hilado pérdidas desde 2001, de forma consecutiva.
El segundo es las deudas totales que enfrenta por más de 100 mil millones de dólares, y que han presionado sus pagos a proveedores, lo que pone el riesgo actividades operativas.
En el primer trimestre de 2024 Pemex reportó ganancias, pero éstas fueron apalancadas mediante la exención de pago de impuestos y las aportaciones federales de la administración.