Levantan Águilas el vuelo en la Bolsa Mexicana de Valores

La empresa subsidiaria de Grupo Televisa, de nombre Ollamani, es la que controla la totalidad de las acciones de las Águilas del América

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 27 (EL UNIVERSAL).- Ante el furor del triunfo del Club América, el precio de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) repunta 8.2% con lo que sus títulos se cotizan en este momento alrededor de 47.5 pesos, una de sus cifras más altas desde su entrada al mercado en febrero pasado.
Resultado de lo anterior, el valor de mercado del América llegó a 5 mil 670 millones de pesos, lo que significa un alza de 428 millones más que el cierre del viernes pasado.
El equipo América consiguió el campeonato número 15 en su historia al derrotar con un marcador global de 2-1 a Cruz Azul en un partido polémico en el Estadio Azteca; sin embargo, eso no impidió que todos los aficionados águila festejaran el triunfo ayer al finalizar el partido y hoy en el mercado accionario.
La empresa subsidiaria de Grupo Televisa, de nombre Ollamani, es la que controla la totalidad de las acciones de las Águilas del América, así como del Estadio Azteca, negocio de revistas y Casinos. La clave de pizarra el equipo de futbol es ´ÁGUILA CPO´, y tanto inversionistas nacionales como internacionales, pueden invertir a través de la compra de las acciones del campeón del futbol mexicano.
El futbol es un negocio que no sólo moviliza a millones de aficionados, sino también millones de recursos, pero tiene escasa participación en los mercados de valores.
En los primero dos meses de cotizar en la BMV terminado el 31 de marzo pasado la empresa Ollamani reportó ingresos por mil 210 millones de pesos, de los cuales 613.9 millones correspondieron al negocio del futbol. Así mismo, sus utilidades de operación ascendieron a 210.8 millones, donde el juego de pelota contribuyó con 120.6 millones.
Cabe destacar que de cara a que el Estadio Azteca albergue la Copa del Mundo en 2026 requerirá de una mayor organización y remodelación lo antes posible, por lo que los recursos del mercado pueden abonar.