Aún hay 300 mil hogares y negocios sin electricidad

A pesar de las condiciones adversas de acceso y comunicación, durante toda la noche, se ejecutaron actividades

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 26 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha redoblado los esfuerzos por recuperar el suministro de energía en Guerrero, afectado por el embate del huracán "Otis", pero aún hay más de 300 mil usuarios de hogares y negocios que no están conectados y que tampoco tienen comunicación.
"Hasta el momento resultaron afectados 504 mil 340 usuarios, de los cuales se ha restablecido el suministro eléctrico a 202 mil 932 que equivale al 40% de los usuarios afectados", apuntó la comisión este jueves.
A pesar de las condiciones adversas de acceso y comunicación, durante toda la noche, se ejecutaron actividades que permitirán avanzar con mayor agilidad en la reparación de la infraestructura y restablecimiento de los usuarios afectados, agregó la empresa estatal.
Para la atención de esta emergencia se dispuso de un equipo conformado por mil 406 trabajadores electricistas, 161 grúas, 548 vehículos, 52 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 7 helicópteros.
En el sitio aún hay corrientes y bajadas de agua, se han encontrado caminos bloqueados por deslaves e inundaciones y se han tenido que retirar escombros y ramas para acceder y avanzar en los caminos y lugares donde se encuentran las líneas de energía eléctrica derribadas, describió la CFE en un comunicado.
Además, no se cuenta con sistemas de comunicación óptimos ante el colapso de la infraestructura de voz y datos, las cuales son fundamentales para la coordinación de los trabajos de restablecimiento con seguridad para el personal, y para garantizar que no haya errores que provoquen algún accidente, afirmó.
La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia, concluyó.
----Impacto de "Otis", de los más grandes en la historia para empresarios
Se trata de uno de los mayores impactos en la historia del estado de Guerrero y particularmente de Acapulco, uno de los principales puertos turísticos del país y primera localidad de recreación de la Ciudad de México.
Empresarios han informado a EL UNIVERSAL que el daño es incomparable y supera al reportado por el huracán Manuel en 2013, el cual en ese entonces dejó daños materiales económicos por más de 23 mil millones de pesos.
Sin embargo, por la falta de comunicación terrestre, digital o de telefonía móvil o fija los daños aún son incuantificables.