Apenas 3% de mítines y eventos masivos están asegurados en México

De acuerdo con el especialista, tener una cobertura de responsabilidad civil para eventos masivos permite que las personas que acudan estén protegidas.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 28 (EL UNIVERSAL).- Eventos como mítines políticos y otro tipo de eventos masivos tienen muy bajo rango de aseguramiento, con lo cual resulta muy costoso enfrentar las consecuencias de accidentes, dijo la firma especializada en seguros, AARCO.
De acuerdo con el especialista, tener una cobertura de responsabilidad civil para eventos masivos permite que las personas que acudan estén protegidas.
"En caso de lesiones, la póliza cubre los gastos médicos y de hospitalización, en caso de que sea necesario. Y si lamentablemente hay fallecidos también están cubiertos los gastos de sepelio", detalló.
El experto advirtió que esta no es la única póliza que debería contratarse en caso de organizar un evento masivo. También es necesario asegurar los equipos con los que se opera a través de una póliza de bienes.
Recordó que de acuerdo con la Ley para la celebración de espectáculos públicos de la Ciudad de México se debe demostrar que cuentan con una póliza de seguro de responsabilidad civil, para cubrir cualquier eventualidad, riesgo o siniestro que puedan sufrir tanto las personas o equipos.
Ven necesario asegurar eventos masivos, tras accidente en mitin de MC en Nuevo León
Esta disposición ha sido replicada en la legislación de Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Tamaulipas, Tabasco, Chihuahua, Puebla, Querétaro, Chiapas, Morelos, entre otras entidades federativas.
"Concentraciones como conciertos, ferias, carreras, eventos gastronómicos, carreras de autos o mítines políticos son operados, en su mayoría, sin una cobertura de responsabilidad civil que haga frente a los costos en caso de que uno o más asistentes resulten lastimados. Apenas entre 2 y 3% del total de estas actividades cuentan con una cobertura que ampare contra daños a terceros", indicó el director de Expansión de AARCO, Raúl Siciliano.
El experto advirtió que esta no es la única póliza que debería contratarse en caso de organizar un evento masivo. También es necesario asegurar los equipos con los que se opera a través de una póliza de bienes.
El especialista refirió que se debe tener en cuenta la necesidad de asegurar este tipo de eventos, luego del accidente ocurrido hace unos días en el municipio de San Pedro Garza García, En Nuevo León, en un acto de campaña del candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, donde perdieron la vida nueve personas y más de 100 lesionados.
"En el caso de Nuevo León, si hubiesen contratado esta póliza al grupo Bronco se le daría el dinero para que puedan volver a comprar todo lo que perdieron tras el incidente", afirmó.