Tiene la Eurocopa a seis gigantes como favoritos

A un día del arranque del torneo internacional más prestigioso a nivel de selecciones, son seis los equipos que lucen favoritos para llevarse la edición 2024

La Eurocopa de las Naciones iniciará mañana cuando Alemania reciba a Escocia, motivo por el cual hay que dictaminar a las seis selecciones que son las máximas favoritas a ganar este certamen, siendo esas los alemanes, españoles, franceses, ingleses e italianos y portugueses los enunciados en esta situación. 

Francia, la actual

 subcampeona del mundo

Con el subcampeonato en el Mundial de Qatar y unos pobres octavos de final en la pasada Eurocopa que fue hace tres años y en la cual fueron eliminados por Suiza, Francia es una de las candidatas a ganar el torneo más importante a nivel de selecciones nacionales en el viejo continente. 

Liderada por Kylian Mbappé y teniendo grandes jugadores como es el caso de Mike Maignan, William Saliba, Jules Koundé y Benjamin Pavard, Eduardo Camavinga, N´Golo Kanté, Ousmane Dembélé, Olivier Giroud y Randal Kolo Muani por mencionar algunos, Francia buscará en Alemania su tercer título de Eurocopa ya que no ganan este certamen desde el 2000, hace ya 24 años. 

Inglaterra, con presión

Con apenas una Copa del Mundo ganada en su historia que fue en 1966 y con el subcampeonato de la Eurocopa tras perder este torneo en el verano del 2021 a manos de Italia, Inglaterra es otra de las selecciones favoritas a ganar este torneo europeo en su edición del presente año. 

Los ingleses tienen una gran generación de futbolistas en los nombres de Jordan Pickford, Kyle Walker,John Stones, Declan Rice, Phil Foden, Jude Bellingham, Bukayo Saka y Harry Kane, motivo por el cual en Alemania, en el país sede del torneo, buscarán ganar su primera Eurocopa ya que nunca antes se han proclamado como los campeones de este torneo internacional. 

Italia, los actuales

 monarcas

En penales y por un marcador de 4-2, Italia ganó la última Eurocopa en el verano del 2021, donde vencieron a la anfitriona Inglaterra, consiguiendo así su segundo título de este torneo después de que el primero lo habían logrado en 1968. 

Los italianos buscarán el bicampeonato en la próxima Eurocopa e intentarán hacerlo con una importante camada de jugadores como vendrían siendo Gianluigi Donnarumma, Alessandro Bastoni, Federico Dimarco, Nicoló Barella, Jorginho, Federico Chiesa, Stephan El Shaarawy y Gianluca Scamacca, todo esto para tapar sus últimas exhibiciones en torneos internacionales; recordar que no se han calificado a las últimas dos Copas del Mundo y es por ello que ocupan mejorar su imagen en el mapa futbolístico. 

España, en busca

 de ser el más ganador 

Otra selección que es de las favoritas para ganar la Eurocopa es la de España, quienes vienen de quedar eliminados en los octavos del anterior Mundial y los cuales ahora intentarán ser los más ganadores del torneo más importante a nivel de combinados nacionales en el viejo continente, después de que ya hayan ganado en 1964, 2008 y 2012. 

Los españoles buscarán ganar su cuarta Eurocopa y tienen motivos para soñar, ya que registran grandes futbolistas como es el caso de David Raya, Dani Carvajal, Emeric Laporte, Rodrigo, Pedri, Morata, Joselu,Nico Williams y Yamal. 

Portugal va por 

su segundo título 

Con el dolor de no ganar el Mundial de Qatar ya que perdieron en los cuartos de final y en contra de Marruecos, Portugal tiene sed de revancha, y es por ello que ahora intentarán coronarse en Alemania para hacerse de su segunda Eurocopa después de que la ganaron por única vez en 2016 ante Francia

Con Cristiano Ronaldo a la cabeza, Portugal tiene un equipo muy serio para aspirar a ganar la Eurocopa ya que cuentan con grandes jugadores como Rui Patricio, Pepe, Rúben Ruidías, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Vitinha, Rafael Leao, Joao Félix, Gonçalo Ramos y  Diogo Jota. 

Alemania, el anfitrión 

Por último, Alemania es otro de los candidatos a ganar la Eurocopa al ser locales en ella, lo que de ocurrir significaría su cuarto título en este torneo tras coronarse en 1972, 1980 y 1996. 

La cuatro veces campeona del mundo tiene motivos para creer que podrían ganar la próxima Eurocopa ya que tienen grandes jugadores como vendrían siendo Manuel Neuer, Antonio Rüdiger, Joshua Kimmich, Toni Kroos, Florian Wirtz, Leroy Sané, Ilkay Gündogan, Kai Havertz, Thomas Müller y Niclas Füllkrug, además de que vienen de dos fracasos en los últimos dos Mundiales al no pasar de la fase de grupos, aspecto por el cual desearán limpiar su imagen de sus más recientes fracasos.