Ferrari y McLaren, ¿las amenazas para Red Bull?

La temporada 2024 de Fórmula 1 da indicios de convertirse en una de las más reñidas de los últimos tiempos con Ferrari, McLaren y hasta Mercedes

Se han corrido nueve fechas del calendario de Fórmula Uno y ya en 2024, hay más pilotos ganadores que en 2023. ¿Se acerca el fin del dominio de Red Bull?

La temporada 2024 de Fórmula 1 da indicios de convertirse en una de las más reñidas de los últimos tiempos con Ferrari, McLaren y hasta Mercedes mostrando mejoras en su rendimiento pero, para vencer a Max Verstappen y Red Bull Racing se necesita estar al 100 por ciento en cada segundo a bordo de un monoplaza.

La realidad pura es que de esas nueve carreras, un piloto (Verstappen) ha ganado seis y para hacerse con el Campeonato de Pilotos o de Constructores no sólo hay que estar a la par de Verstappen, Sergio Pérez y Red Bull, hay que vencerlos sin darles chance a recuperarse.

Aunque la parrilla cuenta con 10 equipos, sólo tres podrían luchar por quitarle el campeonato a Red Bull.

La actual temporada no tuvo uno de los mejores inicios para el equipo con base en Brackley, pero si algo define a Mercedes es que siempre va de menos a más (incluso en sus años de dominio) y así ha sido durante 2024.

Luego de sumar 52 puntos durante las primeras cinco carreras, Mercedes ya suma 72 en las últimas cuatro y el rendimiento que ha mostrado luego de introducir un nuevo alerón frontal y piso durante el GP de Mónaco, sumado al anuncio del equipo de que traerán mejoras a cada fin de semana desde Canadá hasta Bélgica los deja en una buena posición para salir de la parte media de la tabla y volver a la punta con el ímpetu necesario para pelear con Red Bull como en 2021.

Los puntos en en contra de Mercedes, aún logrando sacarle mayor rendimiento al W15 es la salida de Lewis Hamilton a Ferrari, movimiento que parece haber roto la relación entre el 7 veces campeón y Toto Wolff. Además, el británico será excluido del proceso del desarrollo del monoplaza por el miedo de que puede llevarse cualquier conocimiento a Ferrari.

Ferrari

A diferencia de Mercedes, Ferrari sí empezó la temporada con buenas señales, consiguió puntos importantes y registró victorias en Australia y Mónaco. Además, mostró una progresión real del equipo en el segundo año con Fred Vasseur al mando y con una dupla de pilotos que por momentos parece ser la más equilibrada de de la parrilla.

¿Qué le puede afectar a Ferrari? Tanto en Imola como en Canadá, los "tifosi" se vieron muy lentos en velocidad punta frente a los Red Bull, Mercedes y McLaren y también debemos tomar en cuenta que la falta de seguridad en el futuro de Carlos Sainz parece haber empezado a causar estragos en el estado anímico del piloto, quien se salvó en Mónaco de un posible abandono y luego en Canadá cometió un error que le costó su carrera y la de Alexander Albon de Williams, el que se rumora será su compañero en 2025.

También hay que tomar en cuenta que tanta presión le puede hacer a Leclerc el hecho de que Hamilton llegue al equipo en 2025 porque hasta ahora, durante su carrera el piloto tiende a fallar bajo presión y con la situación de Hamilton en Mercedes y los comentarios de la prensa, el monegasco podría traer de vuelta a su peor versión.

McLaren

De los equipos llamados a luchar al tú por tú con Red Bull, McLaren es el que más sólido se ve, mientras Ferrari fue competitivo en Mónaco y Mercedes en Canadá, Lando Norris y Oscar Piastri se han mostrado sólidos desde el regreso de la F1 a China.

Podríamos decir que el McLaren anda bien en las curvas rápidas y las lentas (luego de las mejoras introducidas en Miami) y tiene velocidad en rectas lo que mantiene a su dupla constantemente peleando por Poles (China, Miami, Mónaco) y por victorias (Imola, Mónaco, Canadá).

La dupla de McLaren está fija para el año próximo por lo que los rumores de salidas o negociaciones con otros equipos se podrían dar por eliminados y la relación entre ambos pilotos pasa por mejor momento que las de Sainz-Leclerc o Hamilton-Russell, lo que por ese lado da un respiro a un McLaren que ganó su último título de Constructores en 1998, diez años antes del último Campeonato de Pilotos que ganó Hamilton en 2008.

¿Qué puede salir mal para el equipo papaya? El desarrollo. Si bien es cierto que McLaren ha dado un gran salto en rendimiento comparado con 2022 y 2021, a veces se les hace difícil para no decir casi imposible a los equipos mantener el ritmo del desarrollo que te haga ganar ese tiempo que necesitas para vencer a un Red Bull.