Recomiendan comer pollo por bajo contenido en grasas saturadas

La carne de pollo es destacada por su aporte nutricional al cuerpo humano

CIUDAD DE MÉXICO.- En la alimentación son muchos los puntos sobres los cuales hay que prestar atención. Esto en base a cómo pretendemos que sea nuestra salud presente y futura, por lo que ciertos alimentos deberán proliferar y otros deberán ser excluidos de nuestra dieta.
El consumo de frutas, verduras, legumbres y algunas carnes se encuentran entre las principales recomendaciones de quienes basan su trabajo en guiar la alimentación de las personas. El objetivo siempre será aportarle al organismo los nutrientes necesarios para su funcionamiento y limitar la ingesta de grasas saturadas y componentes que puedan perjudicar nuestra salud.
El Instituto Mayo Clinic afirma que la grasa es una parte importante de nuestra dieta, pero hay algunas más saludables que otras. Algunas grasas son esenciales y ayudan a prevenir enfermedades y se las denomina insaturadas; mientras que otras aumentan el riesgo de padecer ciertas enfermedades y son conocidas como grasas saturadas.
Por lo general, precisa Mayo Clinic, las grasas saturadas se encuentran en estado sólido a temperatura ambiente y las encontramos en carnes y productos lácteos. De estas grasas debemos cuidarnos ya que, por ejemplo, la Asociación Americana del Corazón sugiere incorporar en nuestra alimentación entre el 5 y 6% de calorías diarias a través de las grasas saturadas.
En este punto, la carne de pollo es destacada por su aporte nutricional al cuerpo humano y diversos beneficios que ofrece para la salud. Según el nutricionista Pablo Ojeda, la carne de pollo posee menos grasas saturadas que otras carnes y aporta al organismo lípidos insaturados como omega 3 y omega 6. Esta carne contiene todos los aminoácidos que las personas necesitan y son una gran fuente de vitamina B.
Por otro lado, si le quitamos la piel estaremos sumando a nuestras comidas semanales una carne magra baja en grasas y muy beneficiosas para la salud debido a su contenido de minerales como fósforo, selenio, hierro y zinc, según datos aportados por el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (Cincap). Por lo tanto, la carne de pollo es altamente recomendada para una alimentación balanceada y nutritiva.