Ofrecerán viaje dancístico por la región sur del país

Habrá música de Veracruz, Chiapas, Yucatán y Campeche.

Este domingo 9 de junio llegará el Son de México "Armonías del Litoral: Un encuentro de tradiciones folklóricas" a la Explanada del Museo de Historia Mexicana.

Dicho espectáculo ofrecerá un fascinante viaje por las danzas y música de Veracruz, Chiapas, Yucatán, Campeche y Tabasco, un ejemplo de la esencia de la costa mexicana, su gran diversidad y el legado vivo de sus comunidades.

La presentación estará a cargo del Ballet Folklórico Magisterial Nuevo León, Sección 21 del SNTE, dirigido por Lorena Guerrero, cuyo programa se diseñó eligiendo lo más representativo de la identidad de cada comunidad.

Lorena Guerrero comentó que la antología dancística iniciará con la "Danza de negritos" de Veracruz, una danza postcortesiana que data de 1550, inspirada en un ritual africano adaptado por los totonacas.

Agregó que otras manifestaciones artísticas surgieron también en la época de la colonia producto de la cultura popular y la devoción religiosa como "El sapo" y "Danza de parachicos" en donde la magia de la marimba se hace presente.

"Desde Campeche, les traemos la "Fiesta del Palmar", una celebración con música de charanga y desfiles tradicionales. De Yucatán, presentamos "Jaranas antiguas", una danza mestiza con ritmos europeos y mayas. De Tabasco, disfrutaremos el "Zapateo Tabasqueño", acompañado por los "Tamborileros" y Jaime Guerrero Ávalos en la flauta", enumera.

El cierre de la presentación será con el emotivo "Fandango en Tlacotalpan", una fiesta que permanece viva y rinde homenaje a la virgen de la Candelaria en Tlacotalpan, Veracruz, ahí, al sonido del son jarocho, con sus coplas y jarana, así como el vigoroso y candente zapateado la gente de emocionará y disfrutará el cierre de la presentación.

Son de México "Armonías del Litoral: Un encuentro de tradiciones folklóricas" se presenta el domingo 9 de junio a las 19:00 horas en la explanada del Museo de Historia Mexicana, el acceso el libre, para más información se puede poner en contacto a través de las redes sociales en @3museos.