Los rasgos de las personas impuntuales

Hoy nos detendremos en un rasgo que muchas personas tienen y es el hecho de ser impuntuales.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las personas somos todas diferentes, aunque podemos tener ciertos rasgos en cuanto a personalidad y patrones de comportamiento similares. Esto hace a la forma de ser de cada humano, determinado en gran parte por cómo fue nuestro proceso de sociabilización desde niños y las experiencias vividas con el paso de los años.
De todos modos, algunas características que por lo general se consideran como parte de nuestra personalidad pueden tener explicaciones más profundas o pueden ser abordadas y explicadas por ciencias como la Psicología. Hoy nos detendremos en un rasgo que muchas personas tienen y es el hecho de ser impuntuales.
Quizás nosotros o conocemos a alguna persona a la que le cuesta llegar a tiempo a reuniones o eventos. Se trata de una impuntualidad recurrente a la que quizás ya nos hemos acostumbrado y lo consideramos como parte de la personalidad. Sin embargo, ser impuntual puede encerrar diferentes factores que te explicamos a continuación.
Lo primero que siempre se destaca en las personas impuntuales es que se trata de algo propio de su personalidad. Esto se explica en aquellas personas que son optimistas e impulsivas ya que, por lo general, creen que cuentan con el tiempo suficiente para llegar a los lugares acordados, algo que prácticamente nunca termina siendo así, según explican desde el Departamento de Sociología de la Universidad de San Diego.
Desde el ámbito de la Psicología señalan que a muchas personas les cuesta mucho organizar su agenda en base al tiempo. Ser impuntuales se convierte entonces en una característica muy marcada y es que no saber gestionar los horarios efectivamente les puede traer algunos problemas con las demás personas aunque, como venimos manifestando, muchos ya lo toman como algo propio de su personalidad.
Finalmente, también desde la Psicología, se hace alusión a la impuntualidad en relación al Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que, según explica el Instituto Mayo Clinic, comprende una combinación de problemas persistentes, como dificultad para prestar atención, hiperactividad y conducta impulsiva. Retomando lo explicado con anterioridad, descubrimos aquí ciertos rasgos que, desde el lado de la salud mental y desde la óptica de la personalidad, se repiten algunos patrones que explican los problemas para organizarse con el tiempo.
En estos casos se suman características como depresión o ansiedad, que pueden ser causales de impuntualidad. Y además, tener un accionar impulsivo puede llevar a una persona a querer realizar en ciertos momentos diversas acciones que les hacen perder cierta noción del paso de los minutos.