Impulsan el trabajo de los artesanos de Nuevo León

Veinte años emergiendo del papel, en el Museo de Culturas Populares.

El Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo León inauguró la Sala de Artesanos, con la exposición "20 años emergiendo del papel" del artesano en cartonería Armando Flores Rosales.

Dicha Sala tiene como objetivo impulsar y mostrar el trabajo de los artesanos del Estado.

La exposición está conformada por una selección de 14 piezas que destacan por su colorido y muestra personajes de la cultura popular, animales, astros como el Sol y la Luna son algunas de las figuras que están presentes.

"Tenemos que descubrir nuestro propio estilo como región, las artesanías es lo que tienen, nos muestran las características de cada región, entonces nosotros tenemos que hallar nuestra forma, nuestra identidad y transmitirla a la república", destacó Armando Flores Rosales.

Esta exposición es una muestra del trabajo que Flores Rosales ha realizado durante dos décadas, tiempo en el que ha explorado y descubierto cómo por medio del papel puede plasmar un sinfín de historias y sueños que solo existen en su imaginación. Cada pieza es reflejo de una etapa del camino que ha recorrido como artesano.

Armando Flores Rosales, originario de Monterrey, Nuevo León, ingresó en el año 1995 al taller de experimentación plástica (TEP) de CONARTE. Del 2004 a la fecha trabaja el papel maché y la cartonería de manera autodidacta.

Ha participado en diversos concursos y exposiciones, además anualmente asiste al Encuentro Mexicano de Cartonería.

Desde hace más de 20 años se desempeña como docente de artes plásticas y cartonería.

Con esta muestra, Flores Rosales da a conocer su trabajo en esta parte de México, en donde asegura que la cartonería no es muy conocida.

"20 años emergiendo del papel" permanecerá abierta al público por dos semanas en la Sala de Artesanos del Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo León, Abasolo 1024, esq. Mina, Barrio Antiguo, Monterrey, N.L. El horario de galería es de miércoles a domingo de las 12:00 a 19:00 horas. La entrada es sin costo para el público en general.