Fomenta Centro Roberto Garza Sada creatividad del alumnado

Una década de formación integral.

Inaugurado en el año 2013, el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey ha proporcionado una década de formación integral a través de las herramientas y el ambiente adecuado para desarrollar la expresión artística y el potencial creativo de jóvenes de América Latina.

Según Alessandra Perlatti, directora del CRGS, es un lugar donde la actual generación de jóvenes estudiantes son introducidos en el mundo creativo del arte, el diseño y la arquitectura.

"Este espacio universitario "impulsa a imaginar, aprender, descubrir y compartir, un lugar donde las posibilidades no tienen límites".

Recordó que, al evento de apertura, asistieron los titulares en ese momento de la Secretaría de Educación Pública y del Poder Ejecutivo estatal, así como doña Márgara Garza Sada, principal benefactora del proyecto; Álvaro Fernández Garza, director general de Grupo Alfa, quien años más tarde asumió como presidente del Consejo de la UDEM; y Tadao Ando, el diseñador y constructor del proyecto arquitectónico. 

Desde entonces, el Centro Roberto Garza Sada ha tenido una serie de actividades académicas enfocadas en brindar una mejor profesionalización de sus estudiantes, entre ellas, se encuentra la Cátedra III: Innovación + Interdisciplinariedad + Internacional, quien ha contado con la participación de profesores de talla internacional, como Javier Verdura, director de diseño de producto de TESLA.

También se ha contado con la colaboración de personalidades como el diseñador gráfico y socio de Pentagram, Abbott Miller; el director del Posgrado de Urbanismo en Harvard, Petter Rowe; y el compositor, activista y artista conceptual, Brian Eno.

El CRGS ha sido sede de eventos como UDESIGN, Conferencia de Arte, Arquitectura y Diseño de la UDEM, en el que han participado diseñadores de diferentes disciplinas.

Además, el Centro recibió la visita del pintor Manuel Felguérez y de los cineastas Luis Mandoki, Arturo Ripstein y Alejandro Gonzálz Iñárritu, y, en los espacios de la llamada Puerta de la Creación, se han realizado presentaciones de libros y exposiciones.

El CRGS cuenta con más de 20 talleres y laboratorios que le dan acceso a los alumnos a herramientas tradicionales y de última generación, facilitando su crecimiento creativo y brindándoles experiencia práctica.

Y desde abril de este año ya es posible agendar recorridos guiados abiertos a la comunidad, sin costo y se ofrecen tres veces a la semana: lunes, martes y viernes a las 10:00 horas, con una duración de aproximadamente una hora y media.

Las personas interesadas pueden registrarse en la página https://crgs.udem.edu.mx/arte-arquitectura-y-diseno/recorrido-crgs.

El compromiso del CRGS es seguir generando las habilidades del alumnado para desarollarse en la industria y alcanzar el éxito.