Esta es la fruta que previene el Alzheimer

Este cítrico, disponible todo el año, es una fuente inagotable de nutrientes esenciales

CIUDAD DE MÉXICO.- Las naranjas, una de las frutas más populares y apreciadas en todo el mundo, no solo destacan por su delicioso sabor y versatilidad en la cocina, sino también por los numerosos beneficios que aportan a nuestra salud. Este cítrico, disponible todo el año, es una fuente inagotable de nutrientes esenciales que pueden prevenir enfermedades como el Alzheimer y mejorar la vista. A continuación, exploramos un informe la Fundación Española de Nutrición (FEN) de cómo este modesto fruto puede marcar una gran diferencia en nuestra salud diaria.
Uno de los beneficios más sorprendentes de las naranjas es su potencial para prevenir el Alzheimer. Esta propiedad se debe en gran medida a su alto contenido de vitamina C y flavonoides. La vitamina C es conocida por su potente capacidad antioxidante, lo que significa que puede neutralizar los radicales libres y reducir el daño oxidativo en las células del cerebro. Este daño oxidativo es uno de los factores contribuyentes al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Los flavonoides, por su parte, son compuestos bioactivos que también actúan como antioxidantes y tienen propiedades antiinflamatorias. Estudios han demostrado que los flavonoides presentes en las naranjas pueden mejorar la función cognitiva y proteger contra la neurodegeneración. Incorporar naranjas en la dieta diaria puede, por tanto, ser una estrategia sencilla y deliciosa para proteger la salud cerebral a largo plazo.

Otros beneficios saludables
Las naranjas son una excelente fuente de carotenoides, entre ellos el beta-caroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A. Esta vitamina es crucial para mantener la salud ocular. La vitamina A ayuda a mantener la claridad de la córnea y es necesaria para la formación de rodopsina, una proteína en los ojos que permite la visión en condiciones de poca luz. Consumir naranjas regularmente puede ayudar a prevenir problemas de visión como la ceguera nocturna y mantener una buena salud ocular en general.
Además, la vitamina C también juega un papel importante en la salud de los ojos. Este antioxidante ayuda a combatir el daño causado por los radicales libres y puede reducir el riesgo de desarrollar cataratas y degeneración macular, dos de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores.
Más allá de sus efectos positivos en el cerebro y la vista, las naranjas ofrecen una serie de beneficios adicionales para la salud. Son ricas en ácido fólico, que es esencial para la reparación del ADN y la formación de glóbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia. El folato es especialmente importante durante el embarazo para prevenir defectos del tubo neural en el feto.
Las naranjas también contienen una buena cantidad de fibra, lo que es beneficioso para la salud digestiva y puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol. Los flavonoides presentes en las naranjas ayudan a mejorar la salud cardiovascular al mejorar la función endotelial, reducir la presión arterial y disminuir los niveles de colesterol LDL ("malo").
De esta manera, las naranjas son una fruta deliciosa y versátil que se puede disfrutar durante todo el año. Incorporarlas en tu dieta diaria no solo satisface tu paladar, sino que también proporciona una serie de beneficios cruciales para la salud. Desde la prevención del Alzheimer hasta la mejora de la vista, pasando por el apoyo a la salud cardiovascular y la digestiva, las naranjas son verdaderamente un tesoro de nutrientes esenciales. Así que la próxima vez que busques un refrigerio saludable, opta por una naranja y disfruta de sus múltiples ventajas para tu bienestar.