Emprenden gira dancística por Europa del Este

Desde su nacimiento en 2010, la compañía ha hecho presencia en festivales de al menos trece países.

Para dar a conocer el talento artístico de la UANL y mostrar el folklore y patrimonio de México, la Compañía Titular de Danza Folklórica de la Máxima Casa de Estudios y el Grupo Pico de Gallo emprendieron desde ayer, una gira por Europa del Este.

Los grupos universitarios participan en el 58th National Folk Art Festival Zeliezovce, Folklore Festival Vsentinsky Krpec, 79 International Folklore Festival Straznice, Caras-Severin Country Center for preservation and Promotion of Traditional Culture y el Festival of Hearts durante su gira por los países de Europa del Este: Eslovaquia, República Checa y Rumania.

Desde la Sala de Usos Múltiples de la Torre de Rectoría, el rector Santos Guzmán López, abanderó a la misión previo a su gira por Eslovaquia, República Checa y Rumania, donde resaltó la tarea de visibilizar las diversas actividades de la Universidad con el programa de internacionalización.

"Quiero que nuestra Universidad esté visible, que se conozca lo que sabemos hacer, lo que estamos haciendo, tanto en la parte académica como en la investigación, en la cultura y las artes, sobre todo el impacto social".

Desde sus inicios la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL ha formado parte del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales, organización colaboradora de la UNESCO, quien ha catalogado a la Compañía como una de los mejores cinco grupos dancísticos del país por su trayectoria, entrega y calidad.

Gracias a su desempeño, el Consejo Internacional seleccionó a la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL para presentar su oferta dancística en República Checa sumándose también la participación en festivales de Eslovaquia y Rumania.

"La Compañía Titular de Danza Folklórica y el grupo musical Pico de Gallo han contribuido de manera decisiva en la formación integral de los estudiantes universitarios, acercándolos a las manifestaciones artísticas mexicanas a través de la danza y la música de las distintas regiones de nuestro país, herencia histórica cultural de nuestro pueblo".

Asimismo, destacó la importancia del rol de los ensambles artísticos como representantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de México en los escenarios internacionales.

"Serán los dignos embajadores culturales de nuestro país y la Universidad que representan, ofrecerán una muestra de la danza y la música mexicana, expresiones artísticas que afianzan los sentidos de pertenencia e identidad y avivan el orgullo en nuestras tradiciones. Nuestras agrupaciones universitarias conocerán otras culturas, otra música y otras danzas que enriquecerá su bagaje cultural".

La Compañía Titular de Danza Folklórica de la Universidad Autónoma de Nuevo León está formada por jóvenes universitarios de preparatorias, facultades y escuelas técnicas de nuestra Máxima Casa de Estudios que han emprendido una tarea de difusión de la expresión dancística popular nacional.

Desde el 6 de noviembre de 2010, fecha de inicio de sus actividades, la Compañía ha participado en diferentes festivales nacionales e internacionales de Turquía, Canadá, Corea del Sur, Portugal, Colombia, Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Polonia, Suiza, Brasil, Chile, España e Italia.

En México ha participado en los más importantes festivales de folklore en los estados de Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Zacatecas y por supuesto en el estado de Nuevo León.

Algunos de sus reconocimientos son el Primer lugar mundial del Golden Bridge Folk Dance Competition, realizado en Turquía, en 2011; el Gran premio mundial del International Folk Dance Competition, en Corea del Sur, en 2013; y el Segundo lugar mundial del Festival Internacional de Folklore de Nova Prata, Brasil, en 2019.