El consumo de semilla de lino reduce niveles de colesterol

Estos beneficios se deben a su rica composición de nutrientes esenciales

CIUDAD DE MÉXICO.- Las semillas de lino, también conocidas como linaza, son pequeñas pero potentes y han ganado popularidad por sus numerosos beneficios para la salud, incluyendo la reducción del colesterol y el apoyo a la salud cardiovascular. Estos beneficios se deben a su rica composición de nutrientes esenciales, como fibra, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes.
1. Control del colesterol
Las semillas de lino contienen una alta cantidad de fibra, que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, también conocido como colesterol "malo". Según un estudio publicado en Nutrition and Metabolism, el consumo de linaza puede reducir el colesterol LDL entre un 12% y un 15% cuando se consume regularmente, especialmente en ayunas.
2. Salud Cardiovascular
Los ácidos grasos omega-3 presentes en las semillas de lino son conocidos por sus efectos beneficiosos en la salud cardiovascular. Según un estudio del Canadian Journal of Cardiology, estos ácidos grasos pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas cuando se combinan con una dieta saludable y otros hábitos de vida saludables.
3. Beneficios antioxidantes
La linaza también contiene lignanos, que son compuestos con propiedades antioxidantes, beneficiosos no sólo para el colesterol. Estos compuestos pueden ayudar a proteger el cuerpo contra el daño de los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, siendo una excelente opción antioxidante para colocar en distintas bebidas saludables.
Para aprovechar los beneficios de las semillas de lino, es importante consumirlas de la manera correcta. Aquí hay algunas sugerencias que puedes probar y en distintos estilos de preparación, desde comidas hasta bebidas:
En jugo o batidos: Puedes añadir semillas de lino molidas a tus jugos o batidos en la mañana.
Ensaladas y yogures: Espolvorea semillas de lino sobre ensaladas o mezcla con cualquier yogur.
Horneados: Incorpora linaza a recetas de panes, galletas o muffins.
Como suplemento: Puedes consumirlas en forma de cápsulas o aceite de linaza, probando distintas recetas y combinaciones.