Concluye con éxito el Encuentro Estatal de Teatro 2024

El encuentro propicia la reflexión, la crítica social y permite a los artistas expresar sus ideas y emociones.

Con un rotundo éxito, fue como concluyó el Encuentro Estatal de Teatro 2024, el cual a lo largo de cinco días abarrotó escenarios como el de la Gran Sala y la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, el Teatro del Centro de las Artes y el Teatro de la Estación de la Casa de la Cultura del Estado.

Las familias regiomontanas pudieron disfrutar de las distintas funciones que ofreció la fiesta teatral por excelencia en el Estado, la cual contó con una selección de 12 obras.

Diversos géneros y estilos, teatro experimental, infantil y biodrama, ofreció al público esta edición del Encuentro Estatal de Teatro.

"A lo largo de los años, el Encuentro se ha consolidado como un referente en el ámbito teatral de nuestro estado, convirtiéndose en una plataforma esencial para la difusión y el disfrute de las artes escénicas. Es un espacio en el que artistas y amantes del teatro se reúnen para compartir su pasión por esta forma de expresión artística", expresó la Dra. Melissa Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León.

"El Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León es un momento para reconocer la labor de todos aquellos que dedican su vida a la investigación, creación y difusión del teatro en nuestro estado. Es un momento para impulsar nuevas propuestas, para abrirle las puertas al talento emergente y para fomentar la participación de toda la comunidad teatral", finalizó.

En esta edición se reconoció a la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con motivo de sus 50 años de labor en la formación de generaciones para la escena.

Durante medio siglo, la Escuela de Teatro ha sido un semillero de talento y creatividad que ha influido de manera significativa en el desarrollo y enriquecimiento del teatro en Nuevo León. Sus egresados han dejado huella en los distintos ámbitos de las artes escénicas, ya sea como actores, directores, dramaturgos o productores.

Anualmente, el Encuentro presenta al público obras diversas y muestra las inquietudes, temáticas, conceptos, búsqueda e intención artística de las compañías escénicas que propician a reflexión, la crítica social y permite a los artistas expresar sus ideas y emociones.