Avanza Tec en acciones a favor del desarrollo sostenible

Asciende 25 posiciones en el Times Higher Education (THE) Impact Rankings 2024 donde participaron más de 2 mil universidades.

El Tec de Monterrey se colocó en la posición 67 mundial en el Times Higher Education (THE) Impact Rankings 2024, que evalúa los avances de las universidades en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Dicha posición representa un ascenso de 25 lugares respecto a la edición anterior (número 92), manteniéndose en el Top 100 de universidades de este ranking. En esta edición, el Tec también mantuvo la posición número 2 en México y en América Latina.

"Lograr esta posición en uno de los rankings de mayor prestigio a nivel mundial, nos llena de entusiasmo ya que visibiliza el trabajo de la Comunidad Tec, y nos inspira a seguir detonando oportunidades de vinculación que promuevan la transformación social y contribuyan al desarrollo sostenible de nuestro país", afirmó Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad.

"Con Ruta Azul, nuestro Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático al 2025, hemos trazado un camino para lograr un futuro sostenible y convertirnos en una institución modelo de sostenibilidad al adoptar una cultura proactiva ante la emergencia climática, que se refleja en la generación de ideas. y tecnologías, en acciones de gran impacto y en la formación de líderes comprometidos en forjar un futuro sostenible", añadió Sáenz Negrete.

El objetivo de este ranking es analizar el impacto positivo que tienen las universidades en el mundo, y mostrar cómo las instituciones de educación superior están trabajando hacia el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Esta edición del THE Impact Ranking contó con la participación de 2.152 universidades.

Feniosky Peña-Mora, vicepresidente ejecutivo de Investigación del Tecnológico de Monterrey, resultó la importancia de la investigación de la institución.

"La investigación mueve a toda nuestra comunidad y nuestra ambición es seguir haciendo investigación de beneficio para la sociedad y el planeta. El gran resultado obtenido en el Times Higher Education Impact Rankings 2024 es reflejo del esfuerzo realizado para formar y trascender a través de la búsqueda de soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo económico, social y ambiental de nuestro país".

La metodología del THE Impact Rankings utiliza indicadores calibrados para proporcionar comparaciones integrales y equilibradas en cuatro grandes áreas: investigación, administración, alcance (outreach) y enseñanza.

Las universidades deben presentar obligatoriamente el ODS 17 y al menos tres ODS de su elección para clasificarse en el ranking general. Cada ODS se clasifica individualmente de acuerdo con los indicadores medidos.