Amplían plazo para participar en Premio Juan Rulfo

Los interesados en participar y presentar obras para el concurso tienen hasta el diez de junio.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura, la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Iberoamericana Puebla, amplían el plazo de la Convocatoria del Premio Bellas Artes "Juan Rulfo" para Primera Novela 2024.

Ante la saturación de la plataforma en el registro de participantes, se informa que el plazo de registro se amplía hasta el lunes 10 de junio de 2024 a las 13:00 h, tiempo del centro del país.

Podrán participar personas escritoras mexicanas o extranjeras residentes en la República mexicana, con mínimo de cinco años en el país, con una primera novela inédita de tema libre. Se define como obra inédita la que no ha sido publicada total o parcialmente en medios impresos o electrónicos. Los trabajos deberán contar con un mínimo de 60 cuartillas y un máximo de 220.

La novela podrá estar escrita en español o en cualquiera de las lenguas originarias incluidas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (inali.gob.mx/clin-inali/).

Las personas concursantes deberán realizar su registro en la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura: sgba.inba.gob.mx/pbal.

El jurado será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en Literatura. El fallo del jurado será definitivo e inapelable y se efectuará en la primera semana de julio de 2024. La persona ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.).

Para más información se pueden consultar las bases de la Convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura federal o en el portal del Inbal (tinyurl.com/3fsukyb2), así como en el sitio web de la CNL (literatura.inba.gob.mx).

Promoción del género narrativo desde 1980

El Premio Bellas Artes "Juan Rulfo" para Primera Novela surgió en 1980 con el objetivo de promover el género narrativo entre jóvenes autoras y autores que no han publicado aún su primera novela.

Desde 2018, este reconocimiento extendió su convocatoria a propuestas literarias escritas en cualquiera de los grupos lingüísticos que conforman el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN), editado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).

En más de 40 años, obtuvieron este reconocimiento escritoras y escritores como Livia Sedeño (1980), Paulina Movsichoff (1981), Severino Salazar (1984), Víctor Hugo Rascón Banda (1991), Ignacio Padilla (1994), Alejandra Bernal (1995), Susana Wein (2000), Fernando Montesdeoca (2001), Eduardo Parra Ramírez (2008), Gabriela Guerra Rey (2016), Nora Cross (2018), Gloria G. Fons (2019), Oscar Antonio Bonilla Armijo (2020), Luis Fernando Lugo Torres (2021) y Pilar Cabrera Fonte (2022).